Respuestas de la Presidenta Sheinbaum tras el asesinato del Alcalde de Uruapan

Tras el lamentable asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, Michoacán, la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum expresó su condena
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Tras el lamentable asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, Michoacán, la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum expresó su condena y, de igual forma , utilizó el trágico suceso para interpelar a la oposición. Específicamente, lanzó una serie de preguntas retóricas que buscan delimitar las propuestas de la derecha en materia de seguridad. Sheinbaum preguntó si la derecha proponía «la guerra contra el narco» o el regreso de figuras polémicas como Genaro García Luna, además de cuestionar la idea de una posible «intervención». Por consiguiente, la mandataria enmarcó el debate de seguridad en un contraste de modelos.

Contexto de la Tragedia: Uruapan y la Violencia en Michoacán

El asesinato de Carlos Manzo ocurrió el 1 de noviembre de 2025, un ataque armado perpetrado al concluir un evento público de Día de Muertos en el centro de Uruapan, Michoacán. Este suceso se da en una región que enfrenta una severa crisis de inseguridad, caracterizada por la disputa entre organizaciones criminales. Cabe destacar que el alcalde había solicitado apoyo federal previamente para enfrentar al crimen organizado y, adicionalmente, contaba con un esquema de protección que incluía elementos de la Guardia Nacional, sin embargo, no era suficiente para salvar su vida. La Fiscalía de Michoacán confirmó la muerte de uno de los agresores en el lugar, mientras que otro implicado fue detenido , indicando la complejidad de los hechos.

Respuestas de la Presidenta Sheinbaum tras el asesinato del Alcalde de Uruapan

Siga leyendo:

La Estrategia de Seguridad del Gobierno Federal

Frente a los cuestionamientos , el gobierno de Sheinbaum mantiene el enfoque de su predecesor, basando la estrategia de seguridad en la atención a las causas estructurales de la violencia y el delito, bajo el lema de «Abrazos, no balazos». A pesar de la persistencia de hechos violentos como el de Uruapan, el gobierno afirma que se han logrado reducciones en delitos de alto impacto, como lo indica la Estrategia Nacional de Seguridad Pública 2024-2030, que busca consolidar la paz a través de la justicia social y el fortalecimiento de las instituciones. No obstante , eventos como el asesinato de un alcalde generan una fuerte presión para demostrar la efectividad de este modelo.

Las Cuestiones Clave: García Luna y la «Guerra»

Las declaraciones de Sheinbaum traen al debate dos puntos sensibles. Primero, el regreso de la «guerra contra el narco» , una estrategia de seguridad que se implementó en sexenios anteriores y resultó en un aumento significativo de la violencia y la fragmentación de los cárteles. Segundo, la mención de García Luna , exsecretario de Seguridad Pública que fue hallado culpable de narcotráfico en Estados Unidos, simbolizando un pasado de corrupción y cuestionando la integridad de los modelos de seguridad de administraciones pasadas. Así, la presidenta busca descalificar cualquier propuesta de la oposición que sugiera un retorno a estas políticas, reiterando que su gobierno mantendrá una estrategia diferente.

Respuestas de la Presidenta Sheinbaum tras el asesinato del Alcalde de Uruapan

Temas de interés:

Implicaciones Políticas y el Desafío de la Pacificación

En conclusión, el asesinato del alcalde Manzo intensificó la polarización política en México sobre la forma de enfrentar al crimen organizado. Mientras la presidenta Sheinbaum defiende su estrategia y critica el enfoque de confrontación total, la oposición continúa señalando la ineficacia de la política actual para proteger a funcionarios y ciudadanos en zonas de alto riesgo. Por lo tanto, la respuesta de su gobierno a este y otros crímenes de alto perfil definirá la percepción pública sobre su capacidad para pacificar el país y marcará la pausa del debate de seguridad en el futuro inmediato.


Compartir en

Te Puede Interesar