Respuesta tras la dura critica

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Alcalde de Melgar garantiza transporte escolar luego de las protestas realizadas por la comunidad.

Tras las crecientes críticas y protestas de la comunidad por la falta de transporte escolar en Melgar, el alcalde Rodrigo Hernández Lozano anunció medidas de contingencia para garantizar este servicio. La problemática surgió debido a la demora en el proceso del Departamento Nacional de Planeación (DNP) del Gobierno Nacional para la entrega de los recursos destinados a este sector.

Ante la presión social, el mandatario municipal gestionó ante la Gobernación del Tolima un recurso por 529 millones de pesos. Estos fondos servirán como medida transitoria para asegurar durante aproximadamente mes y medio el transporte gratuito de los niños de la zona rural, con un inicio tentativo el próximo 10 de febrero. Además, se estableció una tarifa especial con las empresas transportadoras del municipio, permitiendo a los padres de familia acceder a un servicio más asequible para el traslado de sus hijos a las instituciones educativas urbanas.

El alcalde Hernández enfatizó que la responsabilidad de la contratación del transporte escolar recae en el Gobierno Nacional y que su administración ha cumplido con todos los trámites exigidos. Durante una segunda reunión con cerca de 40 padres de familia en el Auditorio Municipal, explicó que el DNP ya aprobó el proyecto de transporte escolar para 2025 y que actualmente se están resolviendo detalles técnicos con el Ministerio de Hacienda.

“Los recursos están garantizados; el problema no es la falta de dinero, sino el cumplimiento de normativas. Hemos trabajado en varias mesas técnicas para asegurar la financiación”, aseguró el alcalde Hernández ante la comunidad preocupada por la situación de los estudiantes.

Uno de los mayores desafíos en la gestión del transporte escolar ha sido la reducción de los recursos provenientes del Sistema General de Regalías y del Sistema General de Participación. Hernández advirtió que esta disminución ha afectado la ejecución de diversos proyectos, incluyendo la educación y la infraestructura vial. Sin embargo, destacó que su administración ha logrado asegurar regalías del 2026 para destinarlas al transporte escolar de 2025, garantizando así la continuidad del servicio.

El anuncio del alcalde también buscó calmar los ánimos de la comunidad, que se había manifestado en un plantón exigiendo soluciones inmediatas. Hernández reconoció la preocupación de los ciudadanos y reiteró su compromiso con la educación de los niños y jóvenes del municipio. “No podemos permitir que nuestros estudiantes se queden sin transporte. Seguimos gestionando recursos y buscando soluciones para minimizar el impacto de estos retrasos administrativos”, expresó.

El mandatario municipal destacó la importancia de la colaboración con la Gobernación del Tolima y las empresas transportadoras locales para ofrecer alternativas viables a la comunidad. La tarifa especial acordada permitirá que más familias puedan acceder a un servicio adecuado mientras se normaliza la entrega de recursos del Gobierno Nacional.


Compartir en