¡Respuesta inmediata ante aranceles!

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Trump pretende duplicar los aranceles a las importaciones chinas hasta el 20 %, y aplicar aranceles del 25 % a México y Canadá a partir del próximo 4 de marzo. (Imagen de archivo: Puerto de Qingdao, China, 13.01.2025)
Imagen: CFOTO/IMAGO

Los dos países reafirmaron su fuerte repudio a las intenciones del presidente Donald Trump, basándose en el argumento del ataque al fentanilo.

El viernes (28.02.2025), los gobiernos de China y Canadá prometieron implementar acciones y medidas «inmediatas» para reaccionar a los nuevos gravámenes aduaneros adicionales que el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, ejecutó para los productos importados de dichas naciones y de México.

«Si la parte de Estados Unidos persiste en continuar su camino, la parte de China adoptará todas las acciones requeridas para proteger sus derechos e intereses legítimos», declaró el Ministerio de Comercio en Pekín.

El jueves, Trump anuncio que incrementará los aranceles a las importaciones de China hasta un 20%, y que los gravámenes del 25% establecidos para México y Canadá se pondrán en marcha el 4 de marzo, tal como se esperaba.

El ministro de Comercio de China, Wang Wentao, transmitió una misiva a su homólogo estadounidense, Jamieson Greer, en la que subrayó la «firme resistencia» de Pekín al reciente gravamen adicional del 10% impuesto por Estados Unidos a las exportaciones chinas, basándose en la crisis del fentanilo.

Trudeau: respuesta será «inmediata y fuerte»

Entre tanto, Justin Trudeau, el primer ministro de Canadá, respondió a las amenazas de Trump indicando que si Washington establece tarifas aduaneras el próximo martes, Canadá actuará de manera «inmediata y enérgica».

En una conferencia de prensa en Montreal, Trudeau afirmó que su meta es «realizar todas las acciones necesarias para prevenir esos aranceles», los cuales están vinculados con el flujo de fentanilo y migrantes a través de la frontera. Respuso que Canadá «no representa un problema para los Estados Unidos.» y que menos del 0,1 % del fentanilo que se comercializa en Estados Unidos proviene de Canadá.

«Sin embargo, si el martes se establecen tarifas injustas a Canadá, recibiremos una reacción rápida y enérgica», alertó.

México apura extradición de narcos

En cuanto al gobierno de la mexicana Claudia Sheinbaum, en las últimas horas, intensificó sus acciones para eludir la sanción arancelaria, liberando a Estados Unidos a 29 supuestos líderes del narcotráfico que ya se encuentran bajo la custodia de las autoridades, tal como confirmó la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi. Rafael Caro Quintero, líder del Cártel de Guadalajara, junto con los hermanos Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, dirigentes de Los Zetas, están entre los extraditados.

Vicente Carrillo Fuentes, quien encabezó el Cártel de Juárez por más de medio siglo, también figura en la lista de extraditados, al igual que Érick Valencia Salazar, uno de los fundadores del Cartel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), y Antonio Oseguera Cervantes, hermano de Nemesio Oseguera Cervantes, quien es el líder actual del CJNG. La mayoría de los ejecutados están afrontando condenas de prisión perpetua en cortes de Nueva York, el Distrito de Columbia, Texas, Arizona, Chicago o Norteamérica.


Compartir en