RESPUESTA A TUTELA POR LA EDUCACIÓN

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

 Andrés Bedoya respondió a la acción judicial interpuesta por estudiantes del municipio.

La crisis educativa en el municipio de Herveo, norte del Tolima, sigue dando de qué hablar tras la reciente tutela que obligó a la Secretaría de Educación a asignar profesores en la Institución Educativa Marco Fidel Suárez. El fallo judicial del Juzgado Primero Penal del Circuito de Fresno exigía que en un mes se nombraran los docentes faltantes. Sin embargo, el secretario departamental, Andrés Bedoya, aseguró que los profesores ya habían sido designados incluso antes de conocerse la decisión judicial.

De acuerdo con Bedoya, se trataba de dos docentes clave: uno en el área de ciencias sociales y otro en tecnología, con perfil de ingeniero de sistemas, quien también apoyará en clases de matemáticas. Según la versión oficial, desde antes de la tutela ya existía un acuerdo con la comunidad educativa para suplir esas necesidades, por lo que la acción judicial carecía de fundamento. “Se habían asignado los dos docentes que la institución educativa necesitaba”, afirmó el secretario, insistiendo en que el trámite se retrasó por motivos de salud y unidad familiar de algunos maestros convocados a traslado.

El funcionario departamental rechazó las razones por las que se interpuso la tutela, asegurando que la entidad había hecho gestiones para cumplir con los compromisos adquiridos con estudiantes y directivos. Bedoya aclaró que antes de las manifestaciones estudiantiles, incluso antes de los bloqueos y cierres que realizaron los alumnos, ya se habían adelantado conversaciones con la rectoría y se había garantizado la llegada de los docentes.

No obstante, la comunidad educativa se mantuvo firme en su inconformidad. La personera estudiantil, Liced Fernanda Aristizábal, denunció que la docente de sociales prometida no se presentó el 28 de julio, y que no existía resolución de traslado. Esa ausencia impulsó un paro indefinido que generó tensión en la localidad.

La presión estudiantil llevó a la Fundación Leypoar, encabezada por el abogado Joaquín Torres, a interponer la tutela. El fallo no solo ordenó el nombramiento de los docentes, sino también la entrega inmediata de 430 computadores que permanecían almacenados desde abril. Estos equipos deberán ser distribuidos entre los alumnos de la institución y las sedes rurales de Herveo.

Torres advirtió que la fundación vigilará el cumplimiento estricto de la decisión: “Los estudiantes no tendrán que seguir en paros; exigiremos que se cumpla con lo ordenado”, señaló.

Finalmente, Bedoya hizo un llamado a desligar la educación de intereses políticos, afirmando que lo esencial es garantizar el derecho a estudiar dignamente.


Compartir en