Responsabilidad adolescente como prioridad

Desde la Casa del Menor se desarrollan diferentes enfoques, en busca de mejorar los estándares de la violencia escolar, y de circunstancias psicoactivas como de estadísticas de suicidio.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Cristian Rodríguez
Desde la Casa del Menor se desarrollan diferentes enfoques, en busca de mejorar los
estándares de la violencia escolar, y de circunstancias psicoactivas como de estadísticas de
suicidio, en torno a bajar los estándares, desde una gran problemática social, se tiene la
consigna, de que el señor Ramiro Barragán, asistió al Seminario de Responsabilidad
Adolescente.
Declaraciones
“Hoy, que estamos teniendo a nivel nacional muchos problemas de conductas suicidas, de
bullying, así como problemas mentales que afectan cada vez más a la juventud, creo que
es fundamental que podamos tener un seminario que nos permita actualizarnos y
recordar la corresponsabilidad que tenemos desde el Estado con las diferentes políticas
públicas, que permitan ayudar a los jóvenes a detectar situaciones que desencadenen en
conductas peligrosas”, expresó el gobernador.
La situación es sumamente importante, pensando en un proceso actual y multitudinario,
debido a que los constantes casos siguen determinando una circunstancia bastante
delicada, por ello, desde la Casa del Menor y entes como la Gobernación de Boyacá, se
vela por el mejoramiento de estas tazas, que tienen como protagonistas a las nuevas
generaciones.
Incremento
“Se han incrementado tres problemáticas muy fuertes en los adolescentes, las cuales hoy
estamos abordando en este seminario de responsabilidad penal. Se trata de la prevención

del consumo de sustancias psicoactivas en los adolescentes, la prevención del suicidio y la
prevención de la violencia escolar”, manifestó Escobar.


Compartir en

Te Puede Interesar