Ante las graves pérdidas en el sector hortícola de Boyacá, la Gobernación y la Asamblea han iniciado diálogos con agricultores y representantes del sector para buscar soluciones. Factores como los bajos precios y la sobreproducción han afectado a los productores, quienes enfrentan dificultades para mantener sus cultivos y su economía.
Causas
La Secretaría de Agricultura de Boyacá, bajo la dirección de Catherine Piza, ha señalado varios factores detrás de la crisis que afecta a los agricultores de hortalizas, como la cebolla de bulbo, junca y zanahoria. Entre ellos, destacan los bajos precios por sobreproducción, el aumento de importaciones y la falta de controles fronterizos. Además, la escasez de mano de obra y las afectaciones climáticas empeoran la situación. “Los costos de producción han subido, y los cultivos se ven gravemente afectados por el clima. Es urgente tomar medidas para apoyar a nuestros agricultores”, afirmó Piza.
Acciones
Ante la crisis del sector hortícola en Boyacá, la Gobernación ha gestionado la creación de una mesa técnica con el Ministerio de Agricultura para abordar las problemáticas y encontrar soluciones. Además, se ha establecido un diálogo directo con agricultores y organizaciones para atender sus necesidades.
Catherine Piza, secretaria de Agricultura, reafirmó el compromiso de trabajar junto a los agricultores y entidades competentes para impulsar soluciones que beneficien la economía y seguridad alimentaria. También hizo un llamado al Gobierno Nacional para implementar medidas urgentes que respalden a los productores, destacando la importancia de la colaboración para superar esta situación.




