RESPALDO PARA CAMPESINOS 

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

 Luis Rosero agradeció el apoyo brindado para modernizar sus procesos y producción. 

La caficultura tolimense recibió un fuerte impulso en Rioblanco, donde 50 productores fueron beneficiados con herramientas y materiales entregados por la Gobernación del Tolima a través de su estrategia InnovaCafé, un proyecto de ciencia, tecnología e innovación pensado para transformar este sector. Con esta iniciativa, se busca no solo mejorar los procesos de producción, sino también asegurar la sostenibilidad de la caficultura en la región, llevando al campo la modernización que durante años ha sido reclamada.

El secretario de Desarrollo Agropecuario, Fernando Borja, resaltó que este programa es una apuesta clara para fortalecer a los campesinos desde la raíz. Durante el mercado campesino organizado por la Alcaldía en alianza con el Comité de Cafeteros, se entregaron insumos para la construcción de despulpadoras, beneficiando a 27 productores, y filtros verdes para el tratamiento de aguas mieles, impactando a 23 caficultores. En total, 50 familias rurales fueron alcanzadas por esta estrategia que promete revolucionar la producción del café en el municipio.

El beneficio no es solo técnico, también es humano. Los caficultores aseguran que gracias a InnovaCafé han mejorado su conocimiento y se sienten respaldados por un gobierno que ha decidido mirar hacia las montañas productoras. Luis Elmer Enrique Rosero, caficultor de Rioblanco, expresó que este proyecto le cambió la vida: “Ha sido una bendición, nunca imaginé tener acceso a equipos como la máquina, la marquesina y el gravimet. Hoy producimos mejor y sentimos que nuestro café tiene más valor”, relató con emoción.

Estas palabras reflejan el sentir de decenas de campesinos que por primera vez encuentran un acompañamiento real, con equipos y capacitaciones que les permiten dar un salto de calidad. El resultado es una caficultura más competitiva, que no solo se queda en el consumo local, sino que aspira a tener espacio en los mercados internacionales.

La Gobernación del Tolima insiste en que la innovación es el camino para fortalecer la caficultura. Programas como InnovaCafé no solo entregan equipos, sino que también siembran confianza en los productores que históricamente han sido olvidados. Con la entrega realizada en Rioblanco, se ratifica el compromiso de apoyar a los pequeños caficultores que sostienen la economía del campo y la tradición de un café reconocido por su calidad.

Iniciativas como esta evidencian que el Tolima no solo canta y suena con música, también produce con fuerza y orgullo un grano que conquista al mundo.


Compartir en

Te Puede Interesar