Cada día en Popayán se fortalecen las iniciativas de emprendimiento de las comunidades afro, es por esto que desde la institucionalidad buscan contribuir con este importante fortalecimiento que genera auto sostenimiento.
Sustento
Según lo han dado a conocer los diferentes beneficiarios el respaldo económico que les puedan brindar es de suma importancia, así mismo consideran que Popayán por ser una ciudad universitaria, hace que miles de personas lleguen a la capital caucana para realizar sus estudios en educación superior, de los cuales muchos deciden quedarse para emprender con pequeños negocios, dando a conocer un poco de su cultura y tradiciones ancestrales de la comunidad afro, contribuyendo así a la pluriculturalidad que emerge diariamente en la Ciudad Blanca.
Los emprendimientos de las culturas afro se encuentran en torno a la gastronomía y bebidas tradicionales, así mismo se han fortalecido en el tema de barbería, es por esto que desde la institucionalidad además de contribuir económicamente buscarán brindarles espacios de capacitación, a partir del proyecto ‘Afro emprender para la paz’ ayudan en la formalización y la competitividad de más de 240 unidades productivas de población afro descendiente radicada en el municipio de Popayán..
Invitación
Frente a esto las personas que salieron favorecidas del proyecto extendieron la invitación a las personas que tengan una idea de emprendimiento a no desistir a la primera adversidad y persistir hasta que puedan lograrlo “las personas que están iniciando deben unirse a todo tipo de campañas donde se pueda dar muestra de lo que se está haciendo y donde puedan ser capacitados, ya que esto logra que se puedan dar a conocer y así logren generar sus recursos”, puntualizó Alberto Fernández, beneficiado.




