El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través de su Regional Cauca, destinó más de $315.000 millones durante la vigencia 2024 para fortalecer la atención integral de la Primera Infancia, Infancia y Adolescencia, así como estrategias dirigidas a la Nutrición, Protección, Familias, Comunidades y Atención Humanitaria en todo el departamento.
Gracias a esta inversión, se logró ampliar la cobertura y fortalecer el enfoque diferencial en la prestación de servicios, impactando positivamente a miles de niñas, niños, adolescentes y sus familias en territorios rurales, urbanos y étnicos del Cauca.

Entre los logros más destacados se encuentra la asignación de subsidios pensionales a 426 madres comunitarias, reconociendo su labor en la atención temprana de la infancia. Además, se habilitaron 455 nuevos cupos diarios para la atención de la Primera Infancia y se entregaron recursos para dotar los Hogares Comunitarios del programa Bienestar Familiar.
Con el fin de reforzar la atención a comunidades indígenas, se consolidaron convenios con el Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC) para fortalecer el programa “Semillas de Vida”, una estrategia dirigida a niños y niñas de pueblos originarios.

Por medio del programa “Atrapasueños”, 4.763 niñas, niños y adolescentes participaron en procesos culturales, comunitarios y de fortalecimiento de sus proyectos de vida, mientras más de 6.000 familias se beneficiaron de estrategias con enfoque étnico y campesino. En materia de seguridad alimentaria, se entregaron más de 547.000 kilos de alimentos, 3.000 cajas de Bienestarina líquida y se suscribieron cinco convenios con Empresas Sociales del Estado (ESE) para mejorar la atención de gestantes y primera infancia.
La protección contra el trabajo infantil fue otro de los frentes atendidos, beneficiando a 250 menores en riesgo. Además, 30 adolescentes vinculados al Sistema de Responsabilidad Penal Adolescente (SRPA) fueron formados en periodismo de paz, como parte de su proceso de resocialización.
En el componente institucional, 53 Defensorías de Familia fueron fortalecidas con equipos técnicos y acompañamiento profesional. Así mismo, las Unidades Móviles del ICBF atendieron a 11.151 personas, brindando orientación psicosocial en zonas de difícil acceso.




