Los corredores seguros es la apuesta de la Gobernación del Valle para fortalecer la seguridad y garantizar la productividad del departamento. Esta propuesta, fue respaldada por el sector empresarial y los gremios de la región.
La alianza público-privada también enmarca un componente social, en el cual la generación de empleo sea uno de los objetivos. “En toda la inversión social que estamos haciendo en el departamento, Propacífico ha está vinculado, por ejemplo, en el programa Valle Emplea, directamente Propacifico ha trabajado con nosotros para que 6.000 jóvenes puedan estudiar para el trabajo y lo estamos haciendo con las empresas”, detalló la gobernadora Dilian Francisca Toro.
Asimismo, desde el sector privado también destacaron la posibilidad de aportar a programas dirigidos a la prevención y a la disminución de la violencia. “ Desde el sector privado también se puede aportar con iniciativas como ‘Compromiso Valle’ por medio de la cual se implementan programas de prevención y disminución de la violencia que han permitido ayudar y aportar a reducir los niveles de inseguridad en barrios y territorios”, dijo María Isabel Ulloa, directora ejecutiva de ProPacífico.
Finalmente, a través de frentes de seguridad en un trabajo conjunto entre la comunidad y el sector empresarial, se buscará fortalecer la comunicación que permita obtener información en tiempo real para apoyar a las autoridades en la prevención de hechos delictivos.
La alianza público-privada también enmarca un componente social, en el cual la generación de empleo sea uno de los objetivos. “En toda la inversión social que estamos haciendo en el departamento, Propacífico ha está vinculado, por ejemplo, en el programa Valle Emplea, directamente Propacifico ha trabajado con nosotros para que 6.000 jóvenes puedan estudiar para el trabajo y lo estamos haciendo con las empresas”, detalló la gobernadora Dilian Francisca Toro.
Asimismo, desde el sector privado también destacaron la posibilidad de aportar a programas dirigidos a la prevención y a la disminución de la violencia. “ Desde el sector privado también se puede aportar con iniciativas como ‘Compromiso Valle’ por medio de la cual se implementan programas de prevención y disminución de la violencia que han permitido ayudar y aportar a reducir los niveles de inseguridad en barrios y territorios”, dijo María Isabel Ulloa, directora ejecutiva de ProPacífico.
Finalmente, a través de frentes de seguridad en un trabajo conjunto entre la comunidad y el sector empresarial, se buscará fortalecer la comunicación que permita obtener información en tiempo real para apoyar a las autoridades en la prevención de hechos delictivos.
5




