Un nuevo fallo del Tribunal Administrativo del Cauca dejó sin efecto la sanción económica que pesaba sobre el alcalde del municipio de Patía, Jhon Jairo Fuentes Quinayas, en el marco de una acción popular interpuesta en relación con la problemática ambiental del barrio El Limonar en El Bordo.
La decisión judicial revoca la multa equivalente a diez (10) salarios mínimos legales mensuales vigentes, que en su momento había sido interpretada por sectores de oposición como una señal de irregularidades en la administración local. Sin embargo, el pronunciamiento del Tribunal aclara que el mandatario no ha sido sancionado, lo cual refuerza la legitimidad de su gestión y desvirtúa las versiones que intentaban cuestionar su administración.
El caso se remonta a la sentencia No. 224 del 9 de octubre de 2019, proferida por el Juzgado Séptimo Administrativo del Circuito de Popayán, donde se declaró que el municipio vulneraba derechos colectivos relacionados con el ambiente sano y la salubridad pública, debido al vertimiento de aguas residuales sin control en el barrio El Limonar. En esa ocasión se ordenó al municipio adelantar en un plazo de 12 meses las obras necesarias para superar la problemática, además de conformar un Comité de Verificación de Cumplimiento integrado por la administración local y entidades de control.
Posteriormente, en abril de 2024, el Tribunal Administrativo del Cauca confirmó la sentencia, pero ajustó la conformación del Comité de Verificación incluyendo al Juzgado Séptimo Administrativo de Popayán.
Ahora, con el nuevo pronunciamiento, se despeja cualquier duda sobre la supuesta sanción personal contra el alcalde Fuentes, lo que para su equipo de trabajo representa un espaldarazo a la transparencia con la que se han adelantado las acciones de gobierno.
La administración municipal ha señalado que este fallo reafirma el compromiso del proyecto “Patía 365: Un Futuro en Movimiento”, el cual concentra sus esfuerzos en mejorar la infraestructura, responder a las necesidades básicas de las comunidades y transformar el territorio con responsabilidad social y ambiental.
De esta manera, la revocatoria de la sanción no solo reivindica la labor del alcalde, sino que también fortalece la confianza institucional en la forma como el municipio ha venido enfrentando los desafíos en materia de servicios públicos y medio ambiente.
Con esta decisión, el panorama jurídico queda claro: no existe sanción en firme contra el alcalde, y el camino de la actual administración continúa enfocado en la consolidación de obras que impactan de manera positiva la calidad de vida de los habitantes de Patía.




