RESOLUCIÓN ORDENA USAR LENGUAJE “RESPETUOSO” HACIA MIEMBROS DEL ELN

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Ante el anuncio, surgen voces de desaprobación

En días recientes el Presidente Gustavo Petro dio a conocer una resolución  través de la cual ordena a los miembros del Gobierno nacional que hacen parte del Pacto Histórico a utilizar un lenguaje respetuoso y de desescalamiento del conflicto, pese a los constantes ataques que ese grupo terrorista ha orquestado contra la comunidad en varias regiones del país.

 En el artículo 3 de ese documento, expresa el mandatario colombiano que en medio de las negociaciones de paz que avanzan entre el Gobierno y delegados de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional se acordó entre las partes aplicar un lenguaje de respeto y se propone identificarlos como: “organización armada rebelde”

Las reacciones

Uno de los apartados de la mencionada resolución dice: “En el marco del acuerdo de cese al fuego bilateral, nacional y temporal pactado entre el Gobierno nacional de la República de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional (ELN), decretado mediante el Decreto 1117 del 5 de julio de 2023, las partes acordaron que usarán entre sí un lenguaje respetuoso”.

Ernesto Macías, senador de la República de 2014 a 2022, reaccionó al decreto con el que el presidente Gustavo Petro pide a las autoridades del Gobierno usar un lenguaje respetuoso con el Ejército de Liberación Nacional

Ante esta resolución y política del Gobierno Petro, el conocido político Ernesto Macías lanzó ácido comentario y fijó su posición crítica al señalar que en adelante, al referirse al ELN se tendrá que mencionarlos entre otros como  “honorables criminales”.

 Vale la pena recordar que el ELN se encuentra en un proceso de paz en el cual ya se llegó a un acuerdo del cese al fuego bilateral temporal.

A esta crítica se suma Marco rubio  El senador estadounidense quien mostro su indignación a esta resolución de Gustavo Petro y manifestó que: “Es insólito que el presidente de Colombia abogue por un lenguaje respetuoso hacia los terroristas Marxistas del ELN. ¿Respetaron estos criminales a las víctimas que han sufrido por su culpa?”, apuntó el congresista de los Estados Unidos.


Compartir en

Te Puede Interesar