Resocialización y agricultura en la cárcel La Colonia en Acacías

Como una apuesta por la resocialización, presos de la cárcel La Colonia en Acacías, realizan actividades productivas en pro de la conservación del medio ambiente.
Cortesía: Periódico del Meta.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En la Penitenciaria de Mediana Seguridad, los privados de la libertad adelantan un proyecto de reforestación. El jueves 16 de junio sembraron 5.000 árboles en cinco hectáreas de esta colonia agrícola, con la participación de 25 internos.  

La jornada, que inició a las 8:00 a.m. y culminó a las 3:00 de la tarde, se desarrolló en los campamentos Sardinata y Cola de Pato de la Colonia Agrícola. En el primero se visitaron otros proyectos productivos como cultivos de cacao; y en el segundo, espacios dedicados a ganadería, piscicultura, cultivos de ciclo largo, porcicultura, lombricultura, cítricos, telares y tejidos y panadería. 

Dichas plantaciones corresponden al convenio Marco de Cooperación, suscrito por los ministerios de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Agricultura y Desarrollo Rural y Justicia y del Derecho, el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC) y la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios (USPEC).  

“Hoy podemos evidenciar que, con oportunidades como esta, muchas personas aprenderán a manejar mejor su tiempo libre y encontrarán alternativas cuando recobren la libertad. Seguramente podrán salir adelante”, aseguró el Ministro de Justicia, Wilson Ruiz Orejuela.

Los presos reciben capacitación

El convenio con apoyo de las corporaciones autónomas de los departamentos, ofrece capacitación técnica para los internos, donación de insumos para la preparación del terreno y mantenimiento de los árboles después de su plantación.

A la fecha, con este convenio se han beneficiado 40 reclusos, quienes recibirán certificación del SENA en procesos de plantación y restauración ecológica. Por ahora, se tiene previsto plantar 11.300 árboles nativos en 12 hectáreas.  

Actualmente, la cárcel La Colonia, con 4.627 hectáreas, tiene 977 privados de la libertad, distribuidos en seis campamentos: Cola de Pato, Alcaraván, Central, Sardinata, Trapiche y CRID.

En total, los reclusos adelantan 13 proyectos productivos tales como la porcicultura, ganadería, avicultura, carpintería, cultivo de cítricos, telares y tejidos, entre otros; y por cada 10 meses de trabajo, reducen 2 meses de condena.


Compartir en

Te Puede Interesar