Diez resguardos del pueblo Awá, organizados en la Asociación Camawari, han declarado una asamblea permanente y exigen una reunión urgente con el presidente Gustavo Petro, ministros y la Fiscalía General. Esta decisión responde al aumento de la violencia y asesinatos que afectan a sus comunidades en Nariño, especialmente en la zona que conecta Pasto y Tumaco.
La comunidad advierte que, si no reciben una respuesta del gobierno, podrían bloquear de manera indefinida la vía, lo que afectaría gravemente la movilidad y el comercio en la región.
En los últimos meses, los pueblos Awá han sido víctimas de amenazas y ataques por parte de grupos armados, lo que ha incrementado el desplazamiento forzado y creado un clima de miedo en la zona. En este contexto, los Awá suspendieron las elecciones programadas para el próximo domingo, donde se elegirían nuevas autoridades indígenas, pues consideran que las violaciones a los derechos humanos deben ser abordadas antes que el proceso electoral.
La comunidad también reclama justicia por el asesinato de James Tomás Guanga Quelal, un joven líder indígena de 25 años, quien fue asesinado a tiros en Ricaurte, Nariño. Guanga Quelal era conocido por su trabajo en defensa de los derechos de su pueblo y fue un blanco de los grupos armados en la región.
