Descubre el Embalse El Hato en Carmen de Carupa, un paraíso natural en Cundinamarca ideal para camping, pesca y caminatas ecológicas. A solo 2 horas de Bogotá, es un destino perfecto para conectarte con la naturaleza.
Ubicado en el municipio de Carmen de Carupa, en la provincia de Ubaté, el Embalse El Hato es uno de los destinos ecoturísticos más tranquilos y biodiversos de Cundinamarca. A solo 130 kilómetros de Bogotá —unas dos horas en carro— este parque natural ofrece un entorno ideal para actividades al aire libre como camping, pesca deportiva, kayak, caminatas y observación de aves.
El embalse cuenta con aproximadamente 130 hectáreas de terreno protegido, incluyendo un espejo de agua rodeado de montañas, bosque nativo y especies plantadas como eucaliptos y pinos. La riqueza en aves, especialmente acuáticas, lo convierte en un lugar perfecto para los amantes del avistamiento de fauna. Además, en el parque se encuentra una antigua casona colonial de más de 200 años, hoy administrada por la CAR, que conserva parte del legado histórico de la región.
Los visitantes pueden acampar hasta tres noches por una tarifa accesible, disfrutar de zonas de picnic, senderos y actividades culturales organizadas ocasionalmente por las autoridades ambientales. Es importante tener en cuenta que no se permite el uso de fogatas, icopor ni drones, y que solo se acepta pago en efectivo.
El Embalse El Hato es mucho más que un destino recreativo: es una oportunidad para desconectarse del ritmo urbano, respirar aire puro y reconectarse con la vida rural de los Andes colombianos. Ideal para una escapada de fin de semana en pareja, con amigos o en familia, ofrece un balance perfecto entre tranquilidad, naturaleza e historia.
Antes de viajar, se recomienda consultar el estado del parque, ya que en temporada de lluvias puede cerrarse temporalmente por seguridad. Para quienes buscan experiencias sostenibles cerca de Bogotá, este embalse es una joya poco conocida que vale la pena visitar.



