Así fue el milagroso rescate de los 18 mineros atrapados en una mina de oro en Remedios, Antioquia

Más de 18 mineros quedaron atrapados en la mina El Minón, en Remedios, Antioquia, tras un derrumbe que llevó a un operativo de rescate de 12 horas. Te contamos cómo fue el proceso para salvar sus vidas y las reacciones de las autoridades y familiares en esta emergencia que mantuvo en vilo a Colombia.
Rescate de mineros en Remedios, Antioquia - @ANMColombia
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En las primeras horas de este viernes, un profundo alivio se instaló en el corazón de Antioquia y de todo Colombia. Después de 12 largas horas de angustia, un equipo de más de 50 rescatistas logró extraer con vida y en buen estado a los 18 mineros atrapados tras un colapso en la mina El Minón, situada en el sector rural de Providencia, entre los municipios de Remedios y Segovia. La noticia se confirmó a las 3:03 de la madrugada, cuando los últimos mineros emergieron del socavón, recibiendo aplausos y abrazos sinceros de sus familiares, buena muestra de la resiliencia y el trabajo conjunto que define las tragedias mineras en Colombia.

La emergencia ocurrió cuando una elevadora cargada dentro del socavón se desprendió, provocando el colapso en el acceso principal de la mina, afectando también el sistema de ventilación vital para la supervivencia dentro del túnel. La mina, en proceso de formalización para mejorar sus condiciones técnicas y de seguridad, estaba bajo la vigilancia de la Agencia Nacional de Minería (ANM) y las autoridades locales. Este accidente puso a prueba la capacidad de respuesta rápida y el temple de los socorristas que, junto con los bomberos de Remedios y Segovia y varios grupos especializados en salvamento minero, enfrentaron el reto con voluntad inquebrantable.

Desde la comunicación inicial con los mineros atrapados cerca de la una de la madrugada, el operativo se mantuvo con esperanzas renovadas. Se logró suministrar aire al interior a través de ventiladores portátiles, garantizando condiciones mínimas para la respiración y preservación de la vida. Las labores de rescate fueron delicadas, poniendo en primer plano la seguridad tanto de los atrapados como de los rescatistas. La coordinación entre diferentes entidades y la supervisión médica fueron decisivas para culminar exitosamente el trabajo, confirmando que todos los mineros se encuentran estables y sin lesiones graves.

La Agencia Nacional de Minería destacó este rescate como un ejemplo del trabajo conjunto entre entidades de emergencia, organizaciones gubernamentales, y la empresa minera responsable, la Sociedad Minera El Minón S.A.S., que aseguró mantener la comunicación constante con las familias y adoptar todas las medidas para la seguridad y rapidez del rescate. El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, expresó su gratitud hacia los equipos de rescate y su compromiso de mantener la vigilancia para evitar nuevas tragedias en la región.

El milagro de la supervivencia en un contexto marcado por la extracción ilegal y las condiciones precarias que azotan muchas minas en Colombia ilumina una realidad compleja y dolorosa, donde la vida se juega en cada jornada laboral. Este caso, en medio de la alegría colectiva, invita a repensar y fortalecer las políticas de minería formal y segura, para evitar que el heroísmo se convierta en rutina frente a la vulnerabilidad de estos trabajadores.


Compartir en

Te Puede Interesar