Qué pasó
- Migración Colombia, con apoyo del Gaula Militar del Ejército Nacional y el ICBF, realizó un operativo en Yarumal (Antioquia) para verificar la situación de un grupo de personas vinculadas a la secta Lev Tahor.
- En el operativo estaban 26 personas: 9 adultos y 17 menores.
- De esos 17 menores, 5 tenían una alerta activa de Interpol (circular amarilla), lo que podría indicar que hay investigaciones por desaparición, trata o riesgo similar.
- Los menores rescatados tienen nacionalidades diversas: se menciona que algunos son de Estados Unidos, Canadá y Guatemala.
- Los adultos y los menores fueron llevados al Centro Facilitador de Servicios Migratorios en Medellín, donde el ICBF les da acompañamiento con trabajo social, protección infantil, psicología, etc.
Qué se investiga y cuáles son las sospechas
- Se está indagando si algunos de esos menores podrían haber sido víctimas de trata de personas, “bajo amparo doctrinal religioso”.
- Según Migración Colombia, el grupo podría haber buscado establecer una colonia en Antioquia para Lev Tahor —es decir, hacer base en Colombia para sus prácticas internas.
- Sobre los menores con circular amarilla de Interpol: la directora de Migración, Gloria Arriero, explicó que no necesariamente se trata de robo de menores, sino de una disputa de custodia. Mencionó que un familiar (tío) activó esa alerta luego de que la justicia en EE.UU. le diera la custodia.
- Arriero también dijo que aunque a simple vista los niños “no presentaban señales de maltrato grave”, el acceso para examinarlos estaba limitado: “no permiten que se les ausculte, que se les toque, que se les mire”, por las restricciones de la comunidad.
Antecedentes de Lev Tahor
- La secta Lev Tahor es bastante conocida internacionalmente. Ha estado involucrada en denuncias de abuso infantil, matrimonios forzados de menores y otras prácticas controvertidas.
- Tiene historial de migrar entre países: han sido expulsados o investigados en Guatemala, México, Canadá y Estados Unidos.
- Según Migración Colombia, los líderes de la secta tienen antecedentes legales por delitos contra menores.
- La Confederación de Comunidades Judías de Colombia manifestó su aprobación por el operativo y dijo que Lev Tahor “no representa al judaísmo ni sus tradiciones”.
Riesgos y preocupaciones
- Existe el riesgo de que estos grupos usen la religión como cobertura para prácticas ilegales (trata, matrimonios entre menores, control muy fuerte sobre sus miembros, especialmente niños).
- Que estén intentando crear una colonia en Colombia es muy preocupante, porque se repetiría un patrón visto en otros países: comunidades cerradas, aisladas, con poca supervisión externa.
- La presencia de alertas de Interpol sugiere que no es solo un asunto migratorio, sino un potencial problema internacional de protección infantil.
- Las limitaciones impuestas por la secta para que los menores no sean revisados por equipos médicos o de protección (según Migración) complican la verificación de su estado real.
62




