¡ALERTA! Rescatan a niña de 14 años reclutada por las Farc

Rescatan a niña de 14 años reclutada por las disidencias de las Farc en la vía Bogotá-Villavicencio, logrando la captura de los individuos.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

n un operativo realizado por la Policía Nacional, una menor de 14 años fue rescatada en la vía Bogotá-Villavicencio, después de ser reclutada por el bloque Jacobo Arenas de las disidencias de las Farc. La niña, quien viajaba junto a cuatro hombres, fue liberada en un puesto de control, donde reveló su situación a los uniformados, lo que permitió la captura de los responsables.

El rescate en el puesto de control de Pipiral

El lunes por la mañana, en un puesto de control instalado en el peaje Pipiral, sobre la vía Bogotá-Villavicencio, la Policía Nacional llevó a cabo un rescate que evitó un grave destino para una niña de 14 años. En el vehículo detenido, que viajaba con cuatro hombres, la menor reveló a un policía que había sido reclutada por las disidencias del grupo guerrillero de las Farc, específicamente por el bloque Jacobo Arenas, y que la llevaban con destino al departamento del Meta.

El vínculo con las disidencias: reclutamiento ilícito

Según las autoridades, la menor fue reclutada en el municipio de Corinto, Cauca, y era trasladada por los hombres para ser incorporada a las filas de las disidencias de las Farc. Durante la revisión del vehículo, la niña confió en uno de los uniformados y le explicó que su destino era unirse al grupo armado, lo que motivó la rápida intervención de la Policía.

En ese momento, los cuatro hombres que viajaban con la menor fueron detenidos y acusados de reclutamiento ilícito, un crimen que viola los derechos de los menores de edad y que está tipificado en el Código Penal colombiano. Sin embargo, uno de los capturados intentó sobornar a los oficiales, ofreciéndoles 4 millones de pesos a cambio de dejar seguir el viaje con la niña.

Captura por cohecho y reclutamiento ilícito

El intento de soborno fue inmediatamente rechazado y, en consecuencia, los sujetos fueron arrestados no solo por el reclutamiento de la menor, sino también por el delito de cohecho (ofrecimiento de sobornos a autoridades). Los cuatro hombres fueron puestos a disposición de las autoridades judiciales y se espera que enfrenten cargos por estos delitos.

Según la Policía, los hombres detenidos estaban en camino al Meta para apoyar las acciones bélicas de las estructuras de alias ‘Calarcá’, un jefe de las disidencias de las Farc conocido por su violencia en la región.

Restablecimiento de los derechos de la menor

La niña fue rescatada sana y salva y entregada al Grupo de Infancia y Adolescencia de la Policía, quienes se encargaron de restablecer sus derechos. Tras ser evaluada, se inició el proceso para garantizar su protección y su retorno a un entorno seguro. La intervención oportuna de los uniformados evitó que la menor fuera incorporada a las filas de la guerrilla, lo que representa un paso positivo en la lucha contra el reclutamiento de menores en Colombia.

Reacciones de las autoridades

El Director de la Policía Nacional, General Henry Sanabria, destacó el valor y compromiso de los uniformados en la operación. «Este rescate es un ejemplo de cómo la Policía continúa luchando contra el reclutamiento ilegal de menores. Gracias a la labor de nuestros hombres y mujeres en los puestos de control, hemos podido salvar a esta menor de un destino sombrío», afirmó el general.

Por su parte, el Ministro de Defensa, Iván Velázquez, reiteró su apoyo a las fuerzas de seguridad del Estado y aseguró que «el reclutamiento de menores es uno de los crímenes más atroces que cometemos como sociedad. Vamos a seguir trabajando incansablemente para evitar que más niños y adolescentes caigan en estas redes de violencia».

Un avance en la lucha contra las disidencias

Este rescate pone de manifiesto la creciente preocupación por las acciones de las disidencias de las Farc, especialmente en áreas rurales como Cauca y Meta, donde el reclutamiento forzado sigue siendo una táctica empleada por los grupos armados ilegales. Las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía para que siga denunciando cualquier sospecha sobre reclutamiento o actividades criminales en sus comunidades.


Compartir en

Te Puede Interesar