Las autoridades de Camboya, en coordinación con la Cancillería y Migración Colombia, lograron el rescate de 20 ciudadanos colombianos que habían sido engañados por una red internacional de trata de personas que operaba en el sudeste asiático. Según información oficial, las víctimas fueron captadas mediante ofertas laborales falsas, que prometían empleos bien remunerados relacionados con tecnología y atención al cliente.
Al llegar a Camboya, los colombianos fueron despojados de sus pasaportes y obligados a realizar actividades ilícitas, principalmente estafas digitales dirigidas a usuarios de distintos países. La red criminal les imponía jornadas de trabajo extensas bajo amenazas y en condiciones de aislamiento.
Migración Colombia confirmó que seis de los 20 rescatados ya retornaron al país, mientras que los demás permanecen bajo atención consular y en procesos de regularización para su regreso seguro. Las autoridades señalaron que continúan trabajando con organismos internacionales para desarticular completamente esta estructura criminal, que también ha afectado a ciudadanos de otras naciones latinoamericanas.
Las víctimas recibieron acompañamiento psicológico, asistencia humanitaria y apoyo para la reunificación con sus familias. El Gobierno hizo un llamado a la ciudadanía para desconfiar de ofertas laborales en el exterior que soliciten pagos previos, documentos personales o traslados inmediatos sin contratos verificables.




