La cultura se toma a Cali, en la plazoleta San Francisco, donde se espera la atención de lugareños y visitantes, donde no solo encontraran eventos artísticos, si no muestras campesinas y artesanales.
Evento
La Plazoleta de San Francisco en el centro de Cali, se convierte en el epicentro de la cultura más importante del fin de semana en el Valle, mediante el programa ‘Plazoleta Viva’, que cuenta con una apuesta de la Gobernación del Valle del Cauca, este viernes y sábado de lo mejor de la música campesina con agrupaciones como Son de la Montaña, Andrea Espitia y el Grupo Bandola. Así mismo la música del Pacífico tendrá como invitados a los Ruiseñores del Pacífico, Linda Caldas y Jimmy Saa. Además, habrá muestra de emprendimiento.
Reacción
Por su parte Consuelo Bravo, secretaria Cultura del Valle resaltó, “En este caso la invitación es para hoy primero y dos de agosto cuando tendremos como invitados a nuestra música del Pacífico colombiano, Buenaventura, por ejemplo, pero también, tendremos como invitados a nuestra música campesina, nuestra ruralidad que estará presente en nuestra plazoleta de San Francisco”.
Cabe de destacar que ‘Plazoleta Viva’ busca resaltar la riqueza cultural de la región, ofreciendo una experiencia única que integra música, arte, gastronomía y emprendimientos relacionados con la ruralidad y el pacífico vallecaucano.
Artesanías
La funcionaria también indicó que en los Stand podrán encontrar los diferentes productos, artesanías, comidas y bebidas relacionadas con nuestro Pacífico sur colombiano. De igual manera lo que tiene que ver con esa gran despensa alimentaria del Valle del Cauca, representado en los campesinos, y por supuesto, con exquisito Café vallecaucano, teniendo en cuenta que el departamento forma parte del paisaje cultural cafetero, reconocido por la Unesco como patrimonio inmaterial de la humanidad.
Invitación
“Todos están invitados a disfrutar de la magia de la música del Pacífico colombiano y la calidez de la música campesina, hoy viernes 1 y sábado 2 de agosto, a partir de las 5:00 p.m. Serán dos días para sentirnos orgullosos de nuestras raíces vallecaucanas. La entrada es gratuita hasta completar aforo”, dijo la funcionaria departamental.




