Requisitos para porte de armas

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El porte de armas en los departamentos de Meta, Guaviare y Vaupés está sujeto a estrictos requisitos y procesos establecidos por las autoridades militares. La Seccional de Control de Comercio de Armas N.º 27 de Villavicencio ha reiterado que esta autorización no es un derecho fundamental, sino una excepción que debe ser evaluada minuciosamente.

Proceso

De acuerdo con las disposiciones del Ministerio de Defensa y las Fuerzas Militares, los ciudadanos interesados en portar un arma deben seguir un proceso definido por las autoridades competentes. Los pasos para solicitar un permiso especial incluyen: Realizar la solicitud a través del portal oficial, se somete a un proceso de verificación de antecedentes por parte de las entidades encargadas, carga de documentos requeridos, conforme a los lineamientos establecidos, evaluación por parte de un comité militar, que determinará si se otorga o no el permiso.

Cabe resaltar que este proceso es completamente gratuito y no requiere intermediarios ni tramitadores, por lo que se insta a los solicitantes a evitar cualquier tipo de fraude.

Condiciones

Para acceder al permiso de porte de armas, los solicitantes deben cumplir con estrictos requisitos, entre ellos: No contar con antecedentes penales ni disciplinarios. Cumplir con los criterios de idoneidad establecidos por las autoridades militares.

El Mayor del Ejército Nacional Héctor Guillermo Paredes García, jefe de la Seccional N.º 17, informó que a partir del 8 de febrero se abren las inscripciones para el permiso de porte regional. Subrayó que este trámite no tiene ningún costo y advirtió sobre posibles estafas de personas inescrupulosas que buscan lucrarse a expensas de la institución.

Asimismo, el Mayor Paredes García recordó que cualquier ciudadano con dudas o inquietudes puede dirigirse a la Séptima Brigada o a la Seccional N.º 27, ubicada en la glorieta de dicha brigada, para recibir información oficial y evitar caer en engaños. Con esta medida, las autoridades buscan garantizar que el porte de armas en la región se realice dentro del marco legal y bajo estrictos controles de seguridad.


Compartir en