¡República Moldava le apuesta al gas Ruso!

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Ucrania cerró el grifo al gas ruso hacia Moldavia.
Imagen: EPA/Maxim Shipenkov/dpa/picture alliance

La provisión de energía para la región independentista moldava de Transnistria se realizará actualmente a través de una compañía húngara.

Las autoridades de Transnistria prorrusas han rechazado el apoyo para resolver la crisis energética proporcionada por la Unión Europea, con el objetivo de disminuir la dependencia del gas ruso de esa región separatista moldava.

Moldavia y Transnistria declararon el estado de emergencia en diciembre debido a la crisis energética provocada por la resolución de Ucrania de interrumpir el flujo de gas ruso en su territorio el 1 de enero.

Esta propuesta fue rechazada por Tiráspol. «Rusia no les permite aceptar la ayuda europea debido al temor a perder el control de la región», indicó Doris Rechan, la primera ministra de Moldavia.

«La resolución adoptada por el régimen de Tiráspol implica que los habitantes de Transnistria continuarán soportando situaciones de incertidumbre e inseguridad en cuanto al abastecimiento de gas, lo que no solucionará el problema a largo plazo», agregó el mandatario de Moldavia.

Una empresa húngara

Desde hoy, 10 de febrero de 2025, la empresa húngara MET Gas and Energy Marketing AG se encargará de proporcionar gas a la región separatista, con financiación proveniente de JNX General Trading, una compañía de Dubái.

El primer ministro de Moldavia afirmó que la compañía húngara bombeará el gas hasta el límite con Moldavia y posteriormente será Tiráspol el encargado de pagar el costo del transporte desde Moldavia hasta Transnistria, de acuerdo con el acuerdo entre las empresas Moldovogaz y Tiraspoltransgas.

«No es un pacto entre el Gobierno de la República de Moldavia y Rusia u otras partes, sino un permiso del Gobierno para que los habitantes de la región de Transmistria puedan obtener gas sin sufrir congelamiento», afirmó. No obstante, Moldavia ha establecido una serie de condiciones para autorizar este tránsito, con el objetivo de que «Tiráspol muestre su apertura» en términos políticos.

Su Gobierno aspira a que su región independentista libere a los prisioneros políticos, mantenga la televisión nacional de Moldavia en emisión y suprime los puestos de control establecidos en 2022 (de los 33 iniciales, 11 continúan en funcionamiento).


Compartir en

Te Puede Interesar