República Dominicana presentó la actividad experiencial ‘Conoce el Paraíso’

El Ministro de Turismo, David Collado, lideró el encuentro con operadores, aerolíneas y medios para fortalecer la relación con Colombia,
epública Dominicana- Ministro de Turismo- David Collado- Turismo- Colombia-
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

República Dominicana presentó en Bogotá la nueva edición de “Conoce el Paraíso”, un encuentro estratégico dirigido a los principales turoperadores y agentes de viajes de Colombia, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala, Ecuador y Venezuela.

El evento estuvo encabezado por el ministro de Turismo, David Collado, quien introdujo las novedades, fortalezas y oportunidades de los múltiples destinos dominicanos, incluyendo Santo Domingo, Santiago, Puerto Plata, Samaná, La Romana, Miches y Punta Cana, entre otros.

La industria turística regional, la actividad contó con la presencia de medios de comunicación especializados y generalistas, así como plataformas digitales enfocadas en viajes y estilo de vida, quienes participaron activamente en las experiencias y presentaciones.

Durante la jornada de la mañana, los asistentes disfrutaron de actividades inmersivas, capacitaciones y demostraciones culturales, diseñadas para mostrar de manera auténtica la diversidad y esencia que definen a la República Dominicana.

República Dominicana es experiencia, cultura y esencia

«Nos estamos vendiendo un país, estamos promocionando una experiencia… la esencia, la cultura, la gastronomía y las raíces de la República Dominicana, creando momentos memorables para posicionar nuestra nación”.

Los invitados participaron en actividades que fusionan historia, arte, tradición y gastronomía:


● Sip & Paint con Korah Studio: Una experiencia creativa inspirada en la Ciudad Colonial, donde los asistentes pintaron mientras disfrutaban de café dominicano, en una fusión perfecta de arte y tradición.
● Sugar Cane: Cata de Ron: Un recorrido sensorial dedicado al ron dominicano con denominación de origen, guiado por expertos que compartieron su historia, procesos y perfiles aromáticos.
● La Cueva del Edén: Legado Taíno: Una experiencia que conectó a los participantes con las raíces ancestrales de la isla a través de la elaboración del casabe, explorando técnicas heredadas de la cultura taína.

● Merengue y Bachata con Swing: Una clase de baile en formato Silent Disco, donde los asistentes se sumergieron en los ritmos emblemáticos del merengue y la bachata.

El encuentro reafirma el compromiso de la República Dominicana con el fortalecimiento del turismo en Latinoamérica, priorizando la creación de lazos sólidos, el intercambio cultural y la presentación directa de la riqueza turística que posiciona al país como el destino líder del Caribe.

Colombia: socio estratégico y uno de los mercados emisores más importantes Colombia se ha consolidado como uno de los principales emisores de turistas hacia República Dominicana, ubicándose dentro del top 5 a nivel global.

Durante enero-octubre de 2025, con 320,261 turistas vía aérea, se consolidó como el cuarto emisor global y el segundo dentro de América del Sur, registrando un crecimiento interanual del 19%.

El país representó el 6% de los turistas internacionales recibidos por República Dominicana y aportó el 28% del total suramericano.

La mayoría de los visitantes colombianos provienen de los departamentos de Cundinamarca, Antioquia y Valle del Cauca, siendo Bogotá y Medellín las ciudades con mayor flujo de viajeros hacia la isla.

Además, el 50% de los vuelos hacia República Dominicana despegan desde el Aeropuerto El Dorado, y el 70% de los turistas llegan directamente a Punta Cana, el destino preferido por los colombianos por su oferta hotelera, gastronómica y de entretenimiento.


Compartir en