Representantes juveniles tolimenses al Congreso

Tres jóvenes de Melgar y el Carmen de Apicalá se destacaron en el Modelo de Congreso Estudiantil Universitario, con la ponencia de un proyecto que permitiría que las personas privadas de la libertad voten.
Fanyer Molina y Camila Farfán, líderes carmelitas; y Bairon Villalobos, destacado en Melgar.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La política colombiana en este momento está abriendo puertas a los jóvenes, los cuales tiene el objetivo de cambiar las dinámicas que se presentan en los espacios ya establecidos, que son criticados por actos de corrupción en los que se ven salpicados y abandono para los programas sociales. Es así como un grupo de jóvenes del país fueron invitados a una simulación del Congreso en el que debatían proyectos sociales; entre los presentes estuvieron delegados del Carmen de Apicalá y de Melgar, que también le apuestan a los Consejos municipales de Juventud.

El encuentro

Se trató de un evento del Modelo de Congreso Estudiantil Universitario que se desarrolló a lo largo de los días 22, 23 y 24 de septiembre, en el cual se presentaron más de 130 jóvenes del país con el objetivo de simular ser congresistas y debatir proyectos de ley en el Capitolio, ubicado en Bogotá.

El liderazgo

Al lugar llegaron tres representantes del departamento tolimense, desde el Carmen de Apicalá y Melgar; sin embargo, quien coordinó todo este movimiento fue la líder oriunda del municipio carmelita María Camila Farfán, la cual forma parte de la Red Colombiana de Líderes Juveniles – Red Kolumbien. Asimismo, al encuentro asistieron Fanyer Molina, también del Carmen, y Bairon Villalobos, desde Melgar.

En Mesa Directiva

Estos dos últimos jóvenes desarrollaron el proceso junto con la Fundación Domopaz y la Fundación Hanns Seidel, y se destacaron en la jornada actuando como miembros de la Mesa Directiva de su comisión, haciendo las veces de vicepresidente (Fanyer Molina) y secretario (Bairon Villalobos).

La sesión plenaria

Durante esta actividad, los asistentes socializaron en una plenaria del Senado de la República, la ponencia con la cual se debatió el proyecto de ley que pretende permitir a las personas privadas de la libertad el sufragio. Así las cosas, los jóvenes esperan que se generen más espacios de esta índole con mayor participación de este grupo poblacional para que puedan intervenir en las dinámicas sociales y democráticas del país, como la iniciativa de los Consejos que se elegirán este 5 de diciembre.

A los Consejos

Asimismo, se dio a conocer que los tres jóvenes tolimenses forman parte de las candidaturas a los Consejos Municipales de Juventud denominadas ‘Empoderados Carmen de Apicalá’ y ‘Empoderados Melgar’, desde sus respectivos municipios mediante listas independientes.


Compartir en