La gastronomía se ha vuelto uno de los pilares más importantes para las personas, conocer sitios nuevos fuera y dentro de la ciudad, realizar reseñas sobre la comida o la decoración del lugar. En este caso se encuentra Mi finca, un restaurante paisa que demuestra la cultura y variedad de colores de Medellín. Una de las características por las cuales este punto se llama de esa manera es porque se quería que los comensales lo sintieran en nombre propio, como vamos a comer a Mi finca, los invito a mi finca y como si el paraje fuera de ellos.
En este caso, la Sabana de Bogotá ha sido uno de los espacios en donde más se encuentran restaurantes campestres, ya que las familias pueden llevar a sus hijos, abuelos o hasta la mascota. El municipio de Tenjo, ha sido partícipe de estas construcciones, puesto que hay gran variedad de sitios donde se puede tener un buen deleite aperitivo, además se reconoce que en este ayuntamiento hay mucha vegetación y naturaleza, siendo esta una oportunidad para cambiar de la rutina y del ruido de la ciudad.
Propuesta gastronómica de alto nivel
“La comida paisa tiene sabor a Colombia, sabor a ingredientes como el frijol, aguacate, sabores que nos llevan a nuestra infancia”, comenta Sandra Isabel González, propietaria del restaurante Mi Finca. En este caso es importante que las personas conozcan las diferentes gastronomías que ofrece el país, ya que puede llegar a ser un símbolo representativo, es por eso que la decoración y todos los espacios que ofrece este punto es típico de Colombia.
Además, se puede observar cómo es que las nuevas generaciones observen con lo que sus padres o hermanos crecieron, como por ejemplo juegos como la coca, yoyo, golosa, el televisor antiguo, las máquinas de escribir antiguas, entre otros elementos que hacen que uno recuerde esa historia de nuestro país y en donde la mayoría de personas crecieron.
“Lo que nosotros hemos querido transmitir es que nuestra comida típica puede fusionarse para hacer platos creativos como el suchi-carrón y la hamburguesa paisa, que tienen todos los ingredientes típicos colombianos, pero en una presentación que exalta la comida internacional, entonces hemos querido realizar esas modificaciones para llevar nuestra comida típica a un siguiente nivel”, expresa Sandra González.
Por último, para este restaurante es importante tener un posicionamiento obligatorio para visitar en la sabana, para conocer no solo la cultura gastronómica, sino también la recreación, diversión, la unión familiar, las diferentes celebraciones de fechas especiales, donde los comensales se sientan cómodos incluyendo a los más pequeños y hasta los más adultos.
Acerca de Mi Finca
Mi Finca es un restaurante campestre ubicado en la sabana de Bogotá. Los platos, preparados con los mejores ingredientes, exaltan el encanto de la comida antioqueña. Además, Cuentan con un excelente equipo humano, amplias zonas verdes, un atractivo y cómodo salón con capacidad para180 personas, juegos infantiles, música en vivo, parqueadero privado; todo esto, junto a la cordialidad y atención de su propietaria.
