Representación ELN y Gobierno publican sobre la continuidad de la mesa de diálogos

Delegación del ELN anunció su continuación en mesa de diálogos con Cuba, según su publicación en twitter
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Este miércoles 17 de mayo, la Delegación del Ejército de Liberación Nacional (ELN), emitió un comunicado a través de su cuenta en twitter donde afirman que se retoman las mesas de diálogo con Cuba. Estas se habían mantenido en “pausa”, luego del descontento provocado por las declaraciones del mandatario colombiano. De esta forma, las sesiones ordinarias del tercer ciclo nuevamente darán lugar en La Habana, Cuba.

Tanto los representantes del Gobierno como de la Delegación de la ELN, publicaron en sus cuentas oficiales que se mantienen los acuerdos. Esto, con el objetivo de concertar varios puntos mencionados en el notificado y reafirmar el carácter político de la ELN.

Te puede interesar: Beneficiados por Ley 2161 pagarían multa de $309.336 de no renovar licencias

3 puntos serán prioritarios durante la reunión en la Habana

La semana pasada el jefe de la delegación de la ELN, Pablo Beltrán, anunció la “crisis” en la mesa de diálogos. No obstante, este miércoles fue publicado un anuncio que reafirma el pasado comunicado del Gobierno, donde se establece la reanudación de las sesiones ordinarias en La Habana, Cuba. En el oficio de la ELN fueron destacados tres puntos prioritarios para seguir trabajando por Colombia.

“Reiteramos nuestro compromiso de lograr en este ciclo los acuerdos de cese al fuego, la participación de la sociedad en la construcción de paz, y acciones humanitarias”, señala el documento emitido por la ELN, el cual se titula: “Continúan los trabajos de la mesa de diálogos de paz en Cuba”.

Este documento incluye un articulado que enumera las acciones que tomarán con respecto a las reuniones, declarando que reiteran su “firme decisión de permanecer en la mesa hasta lograr un acuerdo de paz con las transformaciones que necesita el país”.

Por su parte, en su comunicado del lunes 15 de mayo, el Gobierno afirmó que se compromete a “establecer medidas de protección a la población y la participación de la sociedad civil como ejes centrales”.

Más para leer: Bloomberg emite informe que ubica a Colombia entre países con más tasa de interés


Compartir en