El Instituto Departamental de Salud de Nariño realizó el Comité de Vigilancia Epidemiológica donde se analizó la situación de accidentes ofídicos y agresiones de Animales Potencialmente Transmisores de rabia en Nariño.
El informe precisó que durante el 2024 se presentaron 7.540 eventos de APTR, 55% no tuvieron exposición, 34% fueron leves y el 11% fueron casos graves que fueron atendidos por los profesionales de la salud.
Las directivas de la institución, bajo la directriz de Ana Belén Arteaga y el subdirector del Idsn, Oscar Cerón, han manifestado el firme compromiso por continuar realizando un seguimiento exhaustivo frente a las preocupantes cifras.
En el anterior año se registraron 134 casos de accidentes ofídicos, 21 más que en el 2023 y entre el 2015 a 2024, 374 personas fueron afectadas por mordeduras de serpientes en Tumaco.
En los últimos 6 años ocurrieron 16 defunciones por esta causa en el departamento situación por la cual las autoridades realizan la constante vigilancia sobre estas afectaciones que han causado la pérdida de vidas humanas.
Además, recalcaron una importante condición y es que no todos los municipios cuentan con disponibilidad de antivenenos, por ello, desarrollan acciones para conocer las reservas y establecer un tablero de control.
Con la puesta en marcha de estas evaluaciones, las autoridades logran establecer acuerdos y medidas de prevención en todo el territorio para que cada entidad de salud cuente con las garantías suficientes para mitigar estos casos y garantizar el óptimo servicio para quienes acuden a los centros asistenciales por dificultades de salud que involucren la transmisión de la rabia.
