Debido a la remodelación actual en la cual se encuentra el centro transitorio Champagnat, el cual presuntamente será entregado durante el mes de julio debido a los trabajos realizados durante los últimos meses, se registró una nueva problemática en lo referente a la detención de personas por los diferentes delitos las cuales son llevadas hasta la estación de Policía del barrio Gólgota, se conoció de manera extraoficial que en el lugar hay más de 70 capturados que actualmente se encuentran habitando este lugar en malas condiciones teniendo en cuenta la falta de espacio.
En este sentido, el personero del municipio de Ipiales, Manuel Revelo, informó que la entidad tiene conocimiento acerca de la situación que se está presentando ya que este es un tema del cual se tenía conocimiento con anticipación, por lo cual han venido trabajando desde el inicio de la Administración como personería ya que aparentemente las labores que se estaban haciendo para mejorar este problema se tornaron difíciles tras el inicio de la pandemia en Colombia, “justamente en el trabajo que hace el ministerio Publico, la Procuraduría Provincial de Ipiales adelantó una acción de tutela para que se mejoren las condiciones de la población privada de la libertad dentro de este centro transitorio, lo que conllevó que se estén adelantando el mejoramiento del Comando de Atención Inmediata, CAI Champagnat para solventar esta situación”.
Con el fin de mejorar las condiciones de las personas aprehendidas el personero informó que se tomó la decisión de remodelar el centro ubicado en Champagnat lo que al parecer habría generado una nueva necesidad debido al crecimiento delictivo que se registró dentro del municipio, “tenemos un gran inconveniente ya que desde la fuerza pública vienen adelantando acciones en contra de las bandas delincuencias y actos delictivos lo que conlleva a que se realicen capturas en cifras mucho mayores a las anteriores, generando una situación de hacinamiento en las diferentes estaciones del municipio”.
En este sentido, se realizaron visitas por parte de la entidad a la estación afectada quienes verificaron los diferentes aspectos como la entrega correcta de las raciones alimentarias, se recogieron las necesidades de las personas habitantes de este lugar, y se hizo la solicitud correspondiente para mejorar estas condiciones.




