Sobre las 7:22 de la mañana de este 24 de agosto se registró un temblor de magnitud 2.8 en Guayabetal, Cundinamarca. El Servicio Geológico Colombiano (SGC) calificó el movimiento como superficial, pues se originó a menos de 30 kilómetros de profundidad. Debido a esto, se sintió ampliamente en las zonas cercanas.
Este municipio se encuentra ubicado en un sector crucial de la vía al llano, en donde se presentó un derrumbe durante la semana pasada, luego del temblor de 6.1 que se sintió en Bogotá, que ha mantenido la vía cerrada.
Aún no hay reportes sobre la intensidad del temblor en otros municipios cercanos, como Villavicencio (Meta) o Quetame (Cundinamarca). También, se desconoce si el temblor podría generar nuevos desprendimientos de material sobre la vía.
De acuerdo con los registros preliminares del SGC, en Cundinamarca se registró una intensidad de 4, mientras que en municipios de Meta fue de 3. Esta intensidad, diferente a la magnitud del temblor, se mide según los reportes ciudadanos sobre lo fuerte o leve que se sintió el temblor.



