La Alcaldía de Ibagué continúa comprometida con el bienestar y el sano esparcimiento de las familias, realizando importantes intervenciones en los polideportivos de la ciudad. A través de un trabajo articulado entre diferentes dependencias, se adelantan labores de cambio, reparación y mantenimiento de luminarias, garantizando espacios seguros y adecuados para la práctica deportiva y la recreación.
Edilberto Pava, gerente de Infibagué, destacó la importancia de esta iniciativa: “Seguimos siempre las instrucciones de la alcaldesa Johana Aranda de trabajar mancomunadamente entre todas las dependencias de la Administración Municipal. Por eso hemos brindado apoyo técnico y acompañamiento a nuestros compañeros del IMDRI para solucionar y realizar mantenimiento a las luminarias de varios polideportivos de la ciudad”.
Además de la reparación de los sistemas de iluminación, el equipo operativo de Infibagué lleva a cabo labores de poda y despeje alrededor de los escenarios deportivos, permitiendo que la luz llegue de manera óptima y se mejore la visibilidad en horarios nocturnos. Esto no solo favorece la práctica deportiva, sino que también incrementa la seguridad en los alrededores.
Los polideportivos Tolima Grande, La Miel, 20 de Julio, San Diego, El Danubio y Maracaná ya han recibido intervención, permitiendo que cientos de ciudadanos disfruten de instalaciones más seguras y funcionales. “Seguiremos trabajando para que los ibaguereños cada día estén mejor y puedan disfrutar de espacios deportivos de calidad”, concluyó Pava.
La iluminación adecuada en Ibagué no solo mejora la estética de la ciudad, sino que también cumple un papel fundamental en la seguridad de sus habitantes. Contar con luminarias en calles, parques, senderos y escenarios deportivos reduce significativamente el riesgo de accidentes y actos delictivos, brindando mayor tranquilidad a la ciudadanía durante la noche.
Además, la presencia de un sistema de alumbrado eficiente favorece la actividad económica y social, ya que incentiva a las personas a disfrutar de espacios públicos y comerciales en horarios extendidos. Esto genera un ambiente más activo y dinámico en diferentes zonas de la ciudad, promoviendo la convivencia y el uso adecuado de los escenarios urbanos.
Finalmente, mantener luminarias en óptimas condiciones refuerza el sentido de pertenencia y orgullo por la ciudad. Una Ibagué bien iluminada refleja orden, cuidado y modernización, factores esenciales para consolidarla como una capital segura, atractiva y con espacios diseñados para el bienestar de todos sus habitantes.




