Reparación a las víctimas del conflicto en el Cauca

Jhon Jairo Fuentes, alcalde.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Con el objetivo de fortalecer la capacidad institucional en el sur del departamento del Cauca, el alcalde del municipio de Patía, Jhon Jairo Fuentes, participó activamente en una importante mesa técnica interinstitucional, en la que se evalúa la viabilidad de crear una Unidad Básica Tipo II del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses en El Bordo, cabecera municipal.

Este espacio de articulación contó con la presencia de representantes de Medicina Legal, la Fiscalía General de la Nación, la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD), la Unidad de Esperanza, el colectivo Esperanzas del Sur y otras organizaciones comprometidas con la defensa de los derechos humanos y la reparación a las víctimas del conflicto.

“Este espacio, que continúa los compromisos previamente adquiridos, representa un paso significativo en la búsqueda de verdad, justicia y dignidad para las familias del sur del Cauca. Aunque aún no se han tomado decisiones finales, se están construyendo acuerdos con esperanza y compromiso”, afirmó el alcalde Jhon Jairo Fuentes.

Este tipo de espacios no solo representan avances técnicos y administrativos, sino también pasos hacia la reparación simbólica y real para miles de familias que durante años han esperado respuestas. La eventual creación de esta Unidad en El Bordo permitiría descentralizar servicios forenses, reducir tiempos de respuesta y mejorar el acceso a la justicia para la población del sur del Cauca.

Desde la Administración Municipal del Patía se reafirma el compromiso de seguir participando activamente en estas mesas técnicas, promoviendo el diálogo, la articulación interinstitucional y el respeto por los derechos humanos como pilares fundamentales para la construcción de una paz duradera en el territorio.


Compartir en