Con el objetivo de mejorar las condiciones del entorno urbano en el sector Panam, la Empresa de Aseo de Ipiales Iservi Esp llevó a cabo una jornada de inspección en articulación con la Secretaría de Salud Municipal y la Oficina de Comunicaciones. La actividad permitió identificar múltiples problemáticas relacionadas con la limpieza, el orden y la salubridad del sector, considerado uno de los más concurridos de la ciudad.
Durante el recorrido, se evidenció que varios establecimientos de comida no disponen correctamente los residuos sólidos, arrojando desperdicios fuera de los horarios establecidos para la recolección. Además, se detectó el vertimiento inadecuado de aceites usados en las alcantarillas, lo que afecta no solo la infraestructura sanitaria sino también el medio ambiente y la salud pública.
Se encontraron también contenedores desbordados de basura, lo que genera malos olores, contaminación visual y una sensación de abandono en el entorno. Uno de los factores señalados como preocupante es la presencia de habitantes de calle, cuya situación social y sanitaria también incide en la percepción de seguridad de la zona.
El sector Panam, además de ser un área de alta circulación ciudadana, alberga instituciones educativas, por lo que la situación impacta directamente en niños, jóvenes y docentes. Frente a esta realidad, las entidades involucradas anunciaron una serie de acciones encaminadas a mejorar la situación y generar cambios sostenibles a mediano plazo.
Entre las medidas se encuentra la convocatoria a una reunión con comerciantes del sector, donde se socializarán responsabilidades y buenas prácticas en el manejo de residuos. También se realizarán visitas personalizadas a cada establecimiento para reforzar los horarios de recolección y sensibilizar sobre la importancia de una adecuada disposición de desechos.
Se entregará material informativo detallando las rutas, frecuencias y recomendaciones sobre el uso de los servicios de aseo ofrecidos por ISERVI ESP.
Desde la entidad operadora, se hizo énfasis en fortalecer el trabajo articulado con otras instituciones para abordar también la dimensión social de los habitantes de calle. Según Yeimi Termal Paredes, gerente de ISERVI, esta jornada es parte de una estrategia integral que busca promover la corresponsabilidad ciudadana y el respeto por el espacio público.
