Renunció a su cargo tras la pérdida de documentos oficiales a su cargo.

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El pasado 27 de enero de 2025, Deicy Liliana Melo Serrato dejó su cargo como directora del Departamento Administrativo de Gestión de Bienes, Servicios y Función Pública de la Alcaldía de Tunja. La decisión, solicitada por el alcalde Mikhail Krasnov, marcó el desenlace de una serie de hechos que cuestionaron la gestión de Melo Serrato al frente de esta dependencia clave en la administración municipal.

El primer detonante que llevó a su salida fue la pérdida de documentos oficiales bajo su responsabilidad, los cuales eran requeridos por la Personería Municipal para avanzar en investigaciones relacionadas con presuntas irregularidades en varios procesos administrativos. La desaparición de estos documentos generó preocupación en los entes de control y abrió interrogantes sobre la capacidad del departamento para garantizar la seguridad y preservación de información sensible. Este hecho también provocó el rechazo de sectores ciudadanos que consideran prioritario fortalecer la transparencia en la gestión pública.

Otro aspecto que generó fuertes cuestionamientos fue su aparente omisión al verificar los requisitos exigidos en el proceso de posesión de funcionarios municipales. Un caso que adquirió relevancia fue el de la Secretaría de la Mujer, quien asumió su cargo sin cumplir con los títulos profesionales establecidos por la normativa. Esta situación evidenció un vacío en los controles internos y puso en duda la rigurosidad de los procedimientos administrativos bajo la gestión de Melo Serrato.

La renuncia de Melo Serrato también reflejó tensiones internas en la administración de Mikhail Krasnov, quien enfrenta crecientes desafíos en la consolidación de su equipo de trabajo. Aunque el mandatario no ofreció declaraciones públicas sobre los detalles que motivaron su decisión, fuentes cercanas al despacho municipal señalan que la falta de respuesta efectiva ante los problemas señalados terminó por debilitar la confianza en la exdirectora.

En respuesta a este hecho, diversos sectores han señalado la necesidad de un relevo que no solo subsane las falencias detectadas, sino que además fortalezca los procedimientos administrativos de la Alcaldía. La Personería Municipal, por su parte, continúa adelantando investigaciones sobre los documentos desaparecidos y las posibles responsabilidades derivadas de esta situación.

Con la salida de Melo Serrato, el Departamento Administrativo de Gestión de Bienes, Servicios y Función Pública queda a la espera de un nuevo director o directora que enfrente los retos de recuperar la confianza ciudadana, reforzar los mecanismos de control interno y garantizar que los procesos administrativos se ajusten plenamente a las disposiciones legales. Este cambio llega en un momento clave para la administración municipal, que busca superar las críticas y avanzar hacia una gestión más eficiente y confiable.


Compartir en