El fútbol profesional colombiano enfrenta un nuevo episodio de incertidumbre con la renuncia de Fernando Jaramillo a la presidencia de la División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor). La decisión, oficializada este jueves, se hará efectiva el próximo 28 de febrero y llega tras meses de tensiones y críticas por parte de varios presidentes de clubes. Jaramillo, quien asumió el cargo el 1 de septiembre de 2020, confirmó su dimisión a través de una carta en la que destacó su labor y experiencia en la dirección del organismo.
“Cargo que desempeñé de la mano de los clubes profesionales afiliados, imprimiendo mi estilo, así como la experiencia profesional adquirida a lo largo de 35 años”, expresó en su comunicado. Su gestión estuvo marcada por diversas polémicas, incluyendo conflictos internos en la Dimayor y la falta de consenso en decisiones claves para el desarrollo del fútbol colombiano. Además, en los últimos meses, se vio envuelto en cuestionamientos relacionados con el manejo de los derechos televisivos y la organización de los torneos nacionales.
La salida de Jaramillo deja un panorama incierto para la Dimayor, que deberá buscar un nuevo presidente en un momento crucial para la estabilidad del fútbol profesional en el país. La elección de su sucesor será clave para definir el rumbo de la Liga BetPlay, el Torneo de Ascenso, la Superliga, la Copa y la Liga Femenina. En su despedida, Jaramillo agradeció el apoyo recibido durante su gestión y expresó sus mejores deseos para el futuro del fútbol colombiano.




