Se agrava la crisis en Perú. Renunciaron en las últimas horas, los ministros de Cultura y de Educación, nombrado por la presidenta Dina Boluarte, tras las violentas protestas que ha vivido el país desde el fallido Golpe de Estado del expresidente, Pedro Castillo.
Ellos presentaron sus cartas ante la nueva mandataria y el motivo es la muerte de una veintena de civiles durante las protestas sociales desatadas tras la destitución del mandatario Castillo.
«Los lamentables sucesos acontecidos en el país que tienen como saldo la irreparable pérdida de hermanos y hermanas hacen insostenible mi permanencia en su gobierno»
Jair Pérez, ministro de Cultura, así presentó su renuncia ante Boluarte y lo mismo hizo la titular de la cartera de Educación en carta dirigida a la jefa de Estado.
La titular de Educación, Patricia Correa, recurrió a las redes sociales para revelar que también presentó su carta de renuncia a la presidenta Boularte.
«La muerte de connacionales no tiene justificación alguna.
Te puede interesar: Shakira, locura con su disfraz de Mujer Maravilla: ¿Y Superman?
Lloramos el llanto de las madres en Ayacucho y sufrimos el dolor de las familias en todo el país. Hoy, en una triste jornada de violencia, nuevamente lamentamos la muerte de peruanos. Mis profundas condolencias a los deudos. Reitero mi invocación a la paz. #PerúUnido #PerúEnPaz pic.twitter.com/QoFcjU6YJZ
— Dina Boluarte Z. (@DinaErcilia) December 16, 2022

Hoy he presentado mi renuncia irrevocable. El Perú necesita paz y diálogo efectivo, no más violencia venga de donde venga. Invoco a que al más alto nivel y en todos los poderes se reflexione y tomen acciones para llevar paz al pueblo peruano. Ni una muerte más. pic.twitter.com/ZfjsGjMYXU
— Jair Perez Brañez (@JairPerezBra) December 16, 2022
Esta mañana he presentado mi carta de renuncia al cargo de Ministra de Estado en la cartera de educación. La muerte de connacionales no tiene justificación alguna. La violencia de Estado no puede ser desproporcionada y generadora de muerte. #NoMasMuerte pic.twitter.com/0qoZisc9Yc
— Patricia Correa (@correapatricia) December 16, 2022
Ya son 20 los muertos en Perú:
Las protestas surgieron luego de que el 7 de diciembre en medio de muchos casos violentas y donde los seguidores de Castillo piden su libertad.
Ese no es el único pedido que el hacen a Castillo también exigen el cierre del Congreso y la salida de la presidenta Boluarte, luego de asegurar que ella estaría detrás del Golpe de Estado.
Por la acción de Castillo, el parlamento lo destituyó y nombró como nueva jefa de Estado, por sucesión constitucional, a la entonces vicepresidenta Dina Boluarte.
Tanto Boluarte como el Congreso son resistidos por la mayoría de peruanos, lo que ha ocasionado protestas de la población.
¡AHORA! Perú… no sale en los medios, no lo dirá CNN, en el centro de Lima hay una batalla campal, el gobierno de facto ha declarado la guerra a los peruanos!! pic.twitter.com/VhmT1N4ZeS
— DΛViD.cu (@David_qva) December 16, 2022
Sube el número de muertos durante el estado de emergencia en #Perú
— DW Español (@dw_espanol) December 16, 2022
En #Ayacucho los militares abrieron fuego contra personas que intentaron asaltar el aeropuerto. Desde que comenzaron las protestas, 18 personas han perdido la vida. #DWNoticias /cvml pic.twitter.com/jm9LoDAYi3










