La situación administrativa de la ESE Carmen Emilia Ospina de Neiva se sigue complicando. A menos de una semana de la salida de Julio César Quintero Vieda, quien dejó su cargo de gerente tras ser señalado por presuntas irregularidades en el contrato de vigilancia de la entidad, ahora la doctora Marby Liliana Tafur Charry, quien había asumido como gerente encargada, presentó su renuncia.
Esta dimisión marca un nuevo capítulo en una crisis institucional que ha puesto en jaque a uno de los centros de atención en salud más importantes del municipio. Tafur Charry, quien tenía el respaldo técnico y administrativo para encabezar una transición responsable y ordenada, no alcanzó a completar ni una semana en el cargo. Su salida genera aún más incertidumbre frente al rumbo inmediato de la ESE.
Desgaste institucional
La ESE Carmen Emilia Ospina se encuentra bajo fuerte escrutinio por parte de la ciudadanía, los entes de control y el Concejo Municipal, que ha convocado a sesiones de control político para exigir respuestas. El detonante de la actual crisis fue el escándalo por un millonario contrato de vigilancia, en el cual se han señalado posibles sobrecostos y falta de transparencia.
Julio César Quintero, ahora exgerente, enfrentó serias críticas por la contratación y por presuntas omisiones en los procesos internos de supervisión. La renuncia de Marby Tafur, sin ofrecer declaraciones públicas, alimenta aún más las dudas sobre las condiciones internas en las que opera la entidad y la presión política que pudiera estar influyendo en su funcionamiento.
Llamado a la estabilidad
Diversas voces del sector salud han expresado preocupación por la inestabilidad en la dirección de la ESE, especialmente en medio de un contexto donde la atención primaria, la cobertura en barrios vulnerables y la respuesta a enfermedades prevalentes requieren decisiones firmes y liderazgos claros.
Organizaciones sindicales y voceros del personal médico han advertido que la falta de liderazgo pone en riesgo la operación normal de servicios, genera malestar entre los funcionarios y debilita la confianza de los usuarios.
Designación urgente
La Administración Municipal deberá tomar decisiones inmediatas frente al nombramiento de un nuevo gerente encargado que brinde garantías técnicas y administrativas. Desde distintos sectores se pide transparencia en la designación y una evaluación rigurosa del perfil que asuma las riendas de una institución clave para la salud pública en Neiva.
La ESE Carmen Emilia Ospina no solo enfrenta una tormenta institucional, sino que además carga con la presión social de garantizar atención digna a miles de neivanos. Su recuperación administrativa es urgente y esencial para restaurar la confianza ciudadana.




