Bogotá, 24 de octubre de 2025 – El ministro de Justicia y del Derecho Eduardo Montealegre presentó este viernes una carta de renuncia “irrevocable” al presidente Gustavo Petro, luego de servir en el cargo durante aproximadamente cuatro meses desde su nombramiento en junio.
Motivo declarado
En su misiva, Montealegre señaló que su dimisión respondía a lo que calificó como “una sola razón”: la absolución en segunda instancia del expresidente Álvaro Uribe Vélez, quien había sido previamente condenado por delitos de fraude procesal y soborno de testigos. Montealegre indicó que dicho fallo representaba un acto de impunidad y que él se veía obligado a “retomar el ejercicio de mis derechos” en otras instancias, al considerar que su papel como ministro ya no respondía a los principios que defendía.
Otras tensiones internas
Además del contexto judicial, Montealegre ha estado inmerso en varios conflictos dentro del gabinete del Gobierno, incluyendo un enfrentamiento con el procurador general Gregorio Eljach y con el ministro de Interior Armando Benedetti, lo que habría complicado su permanencia.
Impacto en el Gobierno
La salida de Montealegre se presenta en un momento delicado para el Gobierno de Petro, que ha sumado varias renuncias y cambios en su gabinete durante este año. El ministro había sido clave en la presentación de un borrador para convocar una Asamblea Nacional Constituyente, y su retirada puede afectar la estabilidad política del Ejecutivo.
Próximos pasos
Hasta el momento de esta publicación, el secretario jurídico de la Presidencia, Augusto Ocampo, asumirá de manera interina la cartera de Justicia, según fuentes oficiales. El presidente Petro deberá designar un nuevo titular para el Ministerio.

