Renuncia al cambio radical

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Andrés Hurtado abre su camino hacia nuevas alianzas políticas

El exalcalde de Ibagué, Andrés Hurtado, formalizó su renuncia a la militancia en el partido Cambio Radical, una decisión que había anticipado en caso de no recibir la autonomía plena en la toma de decisiones dentro de la región. La notificación fue enviada el jueves 31 de octubre al director nacional del partido, Germán Córdoba, en una carta en la que Hurtado manifestó su intención de desvincularse de cualquier cargo directivo o de representación dentro de la colectividad.

La renuncia de Hurtado marca un momento crítico en su carrera política y en la dinámica regional de Tolima, ya que fue uno de los líderes visibles de Cambio Radical en la región. Hurtado había venido solicitando a la dirección nacional el control total de la coordinación regional, argumentando que necesitaba libertad para llevar adelante proyectos y tomar decisiones en beneficio de su comunidad. Sin embargo, al no obtener esta autonomía, decidió retirarse de la colectividad.

Cambios

En su comunicación de renuncia, el exalcalde destacó los esfuerzos que realizó para recuperar la confianza de los votantes y simpatizantes de Cambio Radical en Tolima, indicando que su compromiso con el partido se basó en promover un liderazgo cercano y en sintonía con las necesidades de la región. Sin embargo, Hurtado expresó su frustración por los obstáculos internos que, según él, limitaron su capacidad de acción y liderazgo local.

“Es insostenible continuar levantando las banderas de Cambio Radical cuando las decisiones fundamentales para el departamento son tomadas desde Bogotá sin un conocimiento profundo de la realidad en Tolima,” argumentó Hurtado en su carta. Esta afirmación refleja una de las tensiones que él y otros líderes regionales han señalado con respecto a la estructura centralista de algunos partidos nacionales, donde consideran que la falta de autonomía resta efectividad a los liderazgos locales

Gestión

La salida de Hurtado de Cambio Radical también ha despertado expectativas sobre sus próximos movimientos políticos. En los últimos meses, el exalcalde ha sostenido diálogos con líderes de Centro Democrático, el Partido de la U y el Mira, en busca de respaldo para su posible candidatura a la Gobernación del Tolima. Además, Hurtado estaría gestionando apoyos para su hermana, Carolina Hurtado, quien aspira a un escaño en la Cámara de Representantes, con lo que se perfila un plan político de amplio alcance para los próximos comicios.

El director de Cambio Radical, Germán Córdoba, aún no ha emitido una respuesta oficial sobre la renuncia de Hurtado, aunque la salida de uno de los líderes regionales más destacados del partido es un golpe para la colectividad, que pierde presencia en un departamento clave como Tolima. Algunos analistas sugieren que el retiro de Hurtado podría provocar una reorganización interna de Cambio Radical en la región, y podría abrir espacio para nuevos liderazgos locales.

Con su renuncia, Andrés Hurtado se perfila como un actor político independiente que busca consolidar un liderazgo regional con mayor autonomía. Su estrategia en las próximas semanas será clave para definir si logra construir alianzas estratégicas que le permitan no solo lanzarse a la Gobernación del Tolima, sino también asegurar una base de apoyo sólida para sus planes a largo plazo en la política regional y nacional.


Compartir en