Renuncia a la Secretaría de Educación de Popayán

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Felipe Acosta Ortega presentó su renuncia como Secretario de Educación de Popayán, decisión que se hará efectiva el 1 de marzo. La dimisión fue entregada al alcalde Juan Carlos Muñoz Bravo y ha generado diversas reacciones en los ámbitos político y educativo.

Acosta asumió el cargo en enero de 2024 y durante su gestión logró una ejecución superior al 80% de su plan de trabajo. Entre sus principales logros destacan la contratación oportuna de docentes para garantizar el inicio del calendario escolar sin contratiempos y la supervisión del Programa de Alimentación Escolar (PAE), evitando irregularidades que afectaron su implementación en años anteriores.

El ahora exfuncionario ha sido concejal de Popayán y diputado del Cauca, destacándose por obtener votaciones significativas. Su liderazgo en la administración municipal lo posicionó como uno de los funcionarios con mejor desempeño del gobierno local.

Aunque no se han reportado diferencias con el alcalde Muñoz Bravo, se especula que la renuncia de Acosta estaría motivada por una posible aspiración a la Cámara de Representantes. Su experiencia política y su trayectoria podrían influir en una eventual candidatura.

La salida de Acosta Ortega deja incertidumbre sobre el futuro de la Secretaría de Educación y los retos que enfrentará su sucesor. La administración municipal aún no ha anunciado quién lo reemplazará, pero se espera que en los próximos días se conozca el nombre del nuevo secretario.  La comunidad educativa sigue atenta a los cambios que esta decisión pueda generar en la continuidad de los programas implementados y en el fortalecimiento de la calidad educativa en la ciudad.

Destacado :

Acosta asumió el cargo en enero de 2024 y durante su gestión logró una ejecución superior al 80% de su plan de trabajo.

Foto 1

Felipe Acosta Ortega, exfuncionario de la Alcaldía.


Compartir en