La Alcaldía de Popayán, a través de la Secretaría General, entregó el nuevo sistema de iluminación de las zonas comunes y periféricas de la Plaza de Mercado Las Palmas, una obra largamente esperada por los comerciantes del sector, que durante más de una década trabajaron en condiciones precarias de iluminación.
El proyecto, que tuvo una inversión cercana a los 380 millones de pesos, permitió la renovación total del sistema eléctrico, mejorando significativamente el entorno de trabajo para quienes desarrollan actividades comerciales diariamente en este importante centro de abastecimiento local.
Durante el acto de entrega, el alcalde Juan Carlos Muñoz Bravo destacó que esta intervención responde a uno de los compromisos adquiridos con la comunidad durante su campaña. “Las comunidades de la Galería son escépticas con las administraciones y con los políticos que han pasado por aquí. Hoy les demostramos que ese escepticismo se puede derrumbar con acciones y acompañamiento permanente. Esto es cumplirle a la gente”, expresó el mandatario.

Por su parte, el secretario general, Edwin Heiver Muñoz, explicó que esta fue una de las principales peticiones planteadas por los vendedores al inicio de la actual administración. “Desde hace más de doce años no contaban con un sistema de iluminación adecuado en las zonas comunes. Hoy entregamos una solución integral, con tecnología nueva, que dignifica el trabajo de quienes habitan y visitan diariamente la plaza”, aseguró.
El acto contó con la participación activa de la comunidad y líderes del sector, entre ellos Campo Elías Recalde, presidente de ASOVENDOC, quien agradeció al gobierno municipal por cumplir “el sueño de tener iluminación en las áreas comunes de nuestra plaza”.
Además, la Administración Municipal anunció que ya se encuentra en ejecución el contrato para la construcción del punto de abastecimiento solidario en el mismo sector, con una inversión cercana a los 8 mil millones de pesos, incluyendo edificación y terreno.
Estas acciones forman parte del plan integral de mejoramiento del espacio público impulsado por la Alcaldía de Popayán, con el objetivo de promover condiciones dignas para el comercio local, fortalecer la economía popular y recuperar espacios de encuentro comunitario.
