En la capital caucana se desarrolló una jornada comunitaria orientada a la recuperación del parque Yanaconas, un espacio emblemático para los habitantes del sector. La campaña, denominada “Por un parque seguro y limpio”, buscó rescatar este escenario del deterioro y devolverlo como un punto de encuentro digno para las familias.
Durante la actividad se adelantaron labores de limpieza, recolección de residuos, poda de zonas verdes y adecuación de áreas recreativas. El objetivo fue mejorar las condiciones del lugar, fortalecer la seguridad y brindar a niños, jóvenes y adultos un entorno apropiado para la convivencia. La iniciativa logró reunir a diferentes instituciones y a la comunidad. Entre ellas se destacaron la Secretaría de Cultura, la emisora de la Alcaldía Municipal, el acueducto local, la empresa de aseo Urbaser, bajo la gerencia de María Virginia Pantoja, y el Grupo Cívica Infantil y Juvenil. Todas estas entidades trabajaron de la mano con los vecinos para renovar este tradicional parque.

Los residentes resaltaron que Yanaconas cumple un papel fundamental en la vida barrial, pues no solo sirve para la recreación, sino también como espacio cultural y deportivo. Sin embargo, señalaron que la falta de mantenimiento y de iluminación había generado un ambiente de inseguridad, lo cual motivó la realización de la jornada. Los organizadores subrayaron que el esfuerzo colectivo fue mucho más que una acción de limpieza: representó un ejercicio de ciudadanía activa. Enfatizaron en la importancia de la participación de niños y adolescentes, quienes son los principales usuarios del parque y, al mismo tiempo, aprenden la responsabilidad de proteger los espacios públicos.
La comunidad hizo un llamado a que este tipo de intervenciones se mantengan en el tiempo y se extiendan a otros sectores de la ciudad. “Un parque cuidado no solo es más agradable, también transmite confianza y promueve la integración social”, señalaron algunos líderes.
