Renta Ciudadana, Renta Joven y Devolución IVA: Quién lo cobra, montos y fechas de pago

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Continúan los pagos de las líneas Valoración del Cuidado, Colombia Mayor y Renta Joven. A continuación, se detallan las fechas, los montos y cómo realizar los cobros.

Renta Joven 2024: Último pago hasta el 31 de diciembre

El Departamento de Prosperidad Social (DPS) ha reiterado la importancia de que todos los beneficiarios de la Renta Joven realicen el cobro de este sexto pago de 2024, que se entregará hasta el 31 de diciembre. Este programa ha destinado un total de 98.078 millones de pesos, beneficiando a 234.820 participantes.

Distribución de la inversión:

  • 21.612 estudiantes del SENA (verificación de periodo agosto-septiembre 2024): 8.193 millones de pesos.
  • 212.813 estudiantes de instituciones de educación superior (por concepto de permanencia y excelencia 2024-1 y matrícula 2024-2): 88.989 millones de pesos.
  • 395 participantes recibirán el resto de la inversión (896 millones de pesos) por conceptos de levantamiento de suspensiones y no cobros de ciclos anteriores.

Aunque el programa enfrenta incertidumbre por la caída de la reforma tributaria y el Plan de Austeridad para 2025 anunciado por el presidente Gustavo Petro, el director del DPS, Gustavo Bolívar, ha asegurado que están buscando soluciones para garantizar la continuidad de Renta Joven, e incluso destacó que el equipo económico está trabajando en alternativas para evitar que se vean afectados los programas sociales.

Renta Ciudadana y Colombia Mayor

Desde el 27 de diciembre y hasta finales de enero de 2025, más de 546.761 hogares recibirán la transferencia monetaria de la línea de Valoración del Cuidado, que está dirigida a familias con jefatura monoparental, niños de 6 años y hogares con personas con discapacidad.

Montos y forma de pago: El total destinado para estos pagos asciende a $273.380 millones, los cuales podrán ser cobrados a través de las sucursales o cajeros del Banco Agrario, Supergiros, Efecty, Reval, Punto de Pago, ePago, Movii y la billetera electrónica BICO.

Conclusión: Los beneficiarios de estos programas deben estar atentos a las fechas de pago y realizar el cobro dentro del plazo establecido para asegurar que reciban el apoyo económico correspondiente.

https://twitter.com/GustavoBolivar/status/1873383738731552867

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:


Compartir en