Prosperidad Social lanzó la apertura de inscripciones para beneficiar a adultos mayores en condición de vulnerabilidad con una renta básica mensual de 230.000 COP dentro del nuevo “Pilar Solidario” de la Reforma Pensional.
Prosperidad Social habilitó las inscripciones para entregar una renta básica solidaria de 230.000 COP mensuales a adultos mayores vulnerables sin pensión, dentro del Pilar Solidario de la reforma pensional.
Bogotá, finales de agosto de 2025.
El Departamento de Prosperidad Social (DPS) abrió recientemente el proceso de inscripciones para el nuevo programa Renta Básica Solidaria dirigido a adultos mayores vulnerables sin acceso a pensión. Esta iniciativa forma parte del nuevo Pilar Solidario de la Reforma Pensional.
El subsidio otorgará un monto de 230.000 pesos mensuales, cantidad que se mantendrá para los actuales beneficiarios del programa Colombia Mayor y se extenderá a 1,4 millones de adultos mayores en pobreza extrema y moderada que se registren en esta nueva convocatoria.
Serán elegibles:
- Hombres desde los 65 años y mujeres desde los 60 años.
- Personas sin pensión con pérdida laboral del 50 % o más.
- Campesinos, personas indígenas, afrocolombianas, raizales, rom o cuidadores sin ingresos
El DPS realizará una búsqueda activa en las zonas rurales y apartadas del país y facilitará el proceso mediante inscripciones presenciales en sus oficinas, durante ferias de servicios y a través de una plataforma en línea gratuita.
La implementación de la Renta Básica Solidaria representa un paso importante para fortalecer la seguridad social de los adultos mayores más vulnerables del país, ampliando el impacto del programa Colombia Mayor y reflejando un avance significativo del Estado en la reducción de la pobreza.
