La sanción por no portar la documentación, es de 15 salarios mínimos.
La Secretaría de Movilidad Distrital se pronunció sobre el anuncio hecho por la Corte Constitucional, en el que suspende la prórroga o extensión de la vigencia a las licencias de conducción, que tenían fecha de vencimiento entre el 1 y el 31 de enero de 2022.
Sin embargo, el miércoles 13 de julio de 2022 el artículo 11 de la mencionada ley se declaró inexequible. Ahora y de acuerdo con lo declarado por la Corte, quienes tienen su licencia vencida y se ampararon en dicha ley, solo cuentan hasta el 20 de junio de 2023 para renovar el documento.
Según el titular de este organismo, William Vallejo, esto se debe a que más de cinco millones de licencias de tránsito tenían una expedición para esa fecha y, con miras a no colapsar este sistema, se había implementado dicha ley.
Sin embargo, el pasado miércoles 13 de julio de 2022 el artículo 11 de la mencionada ley se declaró inexequible. Ahora y de acuerdo con lo declarado por la Corte, quienes tienen su licencia vencida y se ampararon en dicha ley, solo cuentan hasta el 20 de junio de 2023 para renovar el documento.
El Secretario de Movilidad dijo que el organismo a su cargo acata esta medida, al tiempo que se hace un llamado a todos los ciudadanos sobre la importancia de portar la documentación al día.
“Recordar a todos que, aunque se mantiene un plazo para que se haga la renovación, hay un alto número de personas que aún no han renovado la licencia y requieren hacerlo. Esta es una de las razones que más se presenta, de manera recurrente, en los puestos de control a los conductores de vehículos motorizados. La recomendación es que utilicen los servicios de atención y puedan ponerse al día con este importante documento”, consideró William Vallejo.
La sanción por no portar la licencia de conducción es de 15 salarios mínimos diarios legales vigentes, aproximadamente $500.000. En lo corrido de 2022, van más de 5000 personas sancionadas.
“Este es uno de los documentos que la gente no tiene al día cuando es requerido por la autoridad y es un requisito indispensable para toda persona que opere un vehículo motorizado en el país”, concluyó el funcionario.
Hasta el 20 de junio del año 2023 hay plazo para la respectiva renovación.




