Mejoras significativas en infraestructura educativa para el bienestar estudiantil

Con el propósito de mejorar las condiciones educativas, la Secretaría de Educación, encabezada por Natalia Andrea Rodríguez Gutiérrez, se dio a conocer que seis instituciones públicas de Neiva serán objeto de importantes intervenciones para renovar sus espacios. Este proyecto, que incluye la renovación de cubiertas, pisos, cocinas y baterías sanitarias, cuenta con una inversión de 1.400 millones de pesos y ya se encuentra en plena ejecución. La iniciativa responde a la necesidad de ofrecer a los estudiantes un entorno más seguro y adecuado, que favorezca su aprendizaje y desarrollo integral.
Un proyecto en ejecución
Las obras de remodelación tienen como objetivo garantizar que los espacios educativos sean funcionales y confortables. Se espera que las intervenciones finalicen antes de que termine el año, lo que beneficiará a cientos de estudiantes de la región. La infraestructura escolar es fundamental para proporcionar un ambiente propicio para el estudio y el crecimiento personal. Por ello, las mejoras se enfocan en áreas críticas que requieren atención urgente.
En particular, se llevará a cabo la adecuación de la cocina en la Institución Santa Librada, lo que mejorará las condiciones de alimentación de los estudiantes. En el colegio Agustín Codazzi, se realizarán mejoras en las baterías sanitarias, asegurando así una higiene adecuada para todos. En el INEM, se procederá a la reparación de la cubierta y el cielo raso, mientras que en el Claretiano se renovará el sistema eléctrico, vital para el funcionamiento seguro de la institución. Además, las instituciones Ceinar y Picardías Primaria también recibirán atención especial en sus sistemas eléctricos, lo que es esencial para evitar riesgos y garantizar un entorno seguro.
Compromiso con la comunidad estudiantil
Este esfuerzo por mejorar la infraestructura educativa no solo se limita a las instituciones mencionadas. El proyecto contempla la intervención en otras sedes educativas, priorizando aquellas con mayor deterioro. De esta manera, se asegura que todas las instituciones educativas en Neiva puedan contar con espacios óptimos y dignos para la comunidad estudiantil. La educación es un pilar fundamental para el desarrollo social, y proporcionar instalaciones adecuadas es un paso crucial hacia la mejora de la calidad educativa.
Las autoridades locales han destacado la importancia de este tipo de proyectos, no solo por su impacto inmediato en las condiciones físicas de las escuelas, sino también por su influencia en la motivación y el rendimiento académico de los estudiantes. Un entorno bien mantenido puede inspirar a los jóvenes a asistir con regularidad, participar activamente en clase y desarrollar un sentido de pertenencia hacia su institución.
Cada mejora en infraestructura es un impulso para el desarrollo académico.




