RENOVACIÓN DE PLAZOLETA EN MIRANDA

Fredy Ramos Cunda, secretario.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Alcaldía Municipal de Miranda, Cauca, avanza con paso firme en el proceso de transformación urbana que busca renovar uno de los espacios más emblemáticos del municipio: la plazoleta. En este contexto, se llevó a cabo la primera reunión con los comerciantes que, históricamente, han hecho parte activa de este lugar.

El encuentro, liderado por el secretario de Planeación, Fredy Ramos Cunda, fue convocado con el propósito de socializar los avances del proyecto denominado Plazoleta Regional por la Paz, una obra que busca no solo embellecer y modernizar el espacio, sino también fortalecer la economía local y el tejido social.

Durante la reunión, los comerciantes tuvieron la oportunidad de expresar sus inquietudes, compartir sus ideas y plantear expectativas frente al proceso de reubicación que será necesario para permitir el desarrollo del proyecto. Esta participación activa fue fundamental para garantizar que las decisiones que se tomen respondan a las realidades y necesidades de quienes han dado vida a este lugar durante años.

El espacio contó además con la presencia de la Personería Municipal, que acompañó el proceso como garante de los derechos de los comerciantes, especialmente en lo relacionado con la protección del derecho al trabajo y a una participación informada y justa.

La administración municipal reiteró su compromiso de llevar a cabo esta transformación con total respeto a la comunidad, bajo los principios de diálogo, concertación y construcción colectiva. Se destacó que el proyecto no busca desplazar ni afectar a los actuales ocupantes, sino integrarlos como actores fundamentales del nuevo escenario urbano.

La Plazoleta Regional por la Paz será un lugar emblemático que impulsará el turismo, mejorará la movilidad peatonal, embellecerá el centro de Miranda y ofrecerá mejores condiciones para el comercio. Este tipo de obras representan una oportunidad para el crecimiento económico, el fortalecimiento de la identidad local y el mejoramiento de la calidad de vida.

Desde la Alcaldía, se seguirán promoviendo espacios de encuentro y escucha con todos los sectores involucrados, ratificando que cada decisión que se toma es pensando en el bienestar colectivo. La construcción de un municipio más justo, ordenado y participativo comienza por reconocer a su gente y trabajar de la mano con ella.


Compartir en

Te Puede Interesar