La Dirección del Fondo Social para la Educación Superior del Meta (FSES) anuncio el inicio del proceso de renovación de créditos educativos para el segundo semestre académico de 2024. Desde el 24 de junio hasta el 14 de julio, esta iniciativa se llevará a cabo con el objetivo de brindar oportunidades a estudiantes de pregrado y posgrado para que continúen con sus estudios, asegurando el apoyo financiero necesario para su formación académica.
Proceso
La renovación de los créditos educativos se realizará a través del sistema SIACE, una plataforma diseñada para facilitar la gestión y actualización de la información de los estudiantes beneficiarios. Una vez completada esta etapa, los solicitantes deberán entregar la documentación de soporte entre el 3 y el 24 de julio. Este procedimiento es crucial para que más de 2.000 beneficiarios puedan seguir recibiendo el respaldo del Fondo Social para la Educación Superior del Meta, reafirmando así el compromiso de la gobernadora Rafaela Cortés con el desarrollo académico de los jóvenes del departamento.
Documentación
Durante las fechas indicadas, los estudiantes deben actualizar su información en el sistema y preparar los documentos requeridos según el cronograma del FSES. Los documentos necesarios incluyen un recibo de un servicio público que certifique la residencia del estudiante y un comprobante de pago de la matrícula del semestre en curso.
Además, se requieren certificados de notas del semestre anterior, un certificado de servicio social comunitario que demuestre la participación activa del estudiante en actividades de beneficio social, y pólizas de seguro vigentes que aseguren la cobertura del estudiante durante el periodo académico.
Compromiso
La Gobernación del Meta, a través del FSES, insta a todos los estudiantes beneficiarios a cumplir con los plazos y requisitos establecidos. Este esfuerzo conjunto entre la administración departamental y la comunidad educativa subraya el apoyo continuo a la educación, considerada un pilar clave para el desarrollo regional.
La gobernadora Rafaela Cortés expreso su compromiso con la educación superior y la importancia de facilitar el acceso a recursos financieros para los estudiantes. La renovación de estos créditos es una muestra más de ese compromiso, permitiendo a los jóvenes del Meta continuar con sus estudios sin interrupciones y alcanzar sus metas académicas y profesionales.




