Luego de una protesta realizada por los habitantes del barrio La Paz, en la que se exigieron soluciones urgentes frente al deteriorado sistema de alcantarillado, el alcalde Juan Carlos Muñoz se reunió con la comunidad y anunció el compromiso de su administración para ejecutar el cambio total de las redes de acueducto y alcantarillado, que llevan más de 40 años sin ser intervenidas. Según lo informado, la obra iniciaría en un plazo estimado de tres meses, una vez finalice el diseño técnico y se definan los detalles de contratación.
La protesta se originó ante los constantes colapsos en las tuberías, generando malos olores, rebosamiento de aguas negras y afectaciones a la salud pública. Como forma de presión, los vecinos cerraron temporalmente una vía principal del sector, lo que llevó a una pronta respuesta por parte del gobierno local. “Es inaceptable que estas redes no se hayan cambiado en 40 años. Ya asignamos recursos para avanzar con el diseño y ejecución del proyecto”, declaró el alcalde Muñoz, quien reconoció la negligencia institucional de años anteriores.

Además del compromiso con la infraestructura sanitaria, el mandatario anunció medidas complementarias para mejorar la seguridad del barrio, como el incremento de patrullajes policiales, instalación de cámaras de videovigilancia y el mejoramiento del alumbrado público en zonas oscuras, con el fin de reducir la percepción de inseguridad en el sector.
La comunidad, a través de su representante Juan José Vargas, afirmó que mantendrán una veeduría activa para garantizar el cumplimiento de lo prometido. También solicitaron que se incluyan en los planes de mejoramiento la reparación y pavimentación de las calles del barrio, muchas de las cuales están en condiciones críticas e intransitables desde hace años.
Con este compromiso, el barrio La Paz espera que se inicie un proceso real de transformación y que las promesas se conviertan en soluciones tangibles para la vida cotidiana de sus habitantes.




