René López encabeza la delegación colombiana en salto ecuestre para París 2024

Federación Ecuestre de Colombia designa delegación para la competencia olímpica.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Federación Ecuestre de Colombia ha confirmado a René López Lizarazo como el jinete que representará al país en la disciplina de salto ecuestre durante los Juegos Olímpicos de París 2024. A través de la resolución No. 066-24 del 24 de junio de 2024, el Órgano de Administración Colegiado designó formalmente la delegación colombiana que competirá en este prestigioso evento deportivo.

López Lizarazo estará acompañado por su caballo Kheros Van’t Hoogeinde, formando así el binomio que buscará destacar en la competencia olímpica. Además, la delegación colombiana contará con dos binomios reservas: Roberto Terán con Dez Ooktoff y Juan Manuel Gallego con Fee Des Sequioias, quienes estarán listos para competir si fuera necesario.

El equipo técnico que respaldará a los jinetes colombianos está integrado por Mauricio Bermúdez como Delegado, Duccio Bartalucci como Jefe de Equipo y Entrenador de Salto, Vincent Goudin como Veterinario y Lucie Husson como Palafrenera. Esta sólida estructura de apoyo garantiza condiciones óptimas para que los atletas puedan desempeñarse al máximo nivel en la competencia olímpica.

El calendario de competición para la hípica colombiana iniciará con la ronda clasificatoria el lunes 5 de agosto, mientras que la final de la prueba de salto está programada para el martes 6 de agosto. Todas las actividades se llevarán a cabo en el emblemático Palacio de Versalles, brindando un escenario majestuoso para esta disciplina ecuestre.

Te puede interesar: Comienza el Tour de Eslovaquia con representación latinoamericana destacada, https://extra.com.co/comienza-el-tour-de-eslovaquia-con-representacion-latinoamericana-destacada/

La participación de René López Lizarazo y el equipo colombiano en los Juegos Olímpicos de París 2024 no solo representa un honor para el país, sino también la culminación del esfuerzo y la dedicación de años de preparación. Se espera que los jinetes colombianos dejen en alto el nombre de Colombia en esta prestigiosa competencia internacional.


Compartir en

Te Puede Interesar