En días pasados, el departamento de Cundinamarca fue sede de un torneo Nacional Juvenil Grado 5, avalado por la Federación Colombiana de Tenis y organizado por la Liga de Tenis de Cundinamarca. La competencia reunió a decenas de jóvenes talentos provenientes de distintas regiones del país y se disputó en tres escenarios cercanos a Bogotá.
Aunque el Huila solo tuvo una representante en esta edición, su participación no pasó desapercibida. María Alejandra Moreno, tenista juvenil en la categoría de 18 años, logró dejar en alto el nombre del departamento al coronarse campeona en la modalidad de dobles femenino, sumando así un título importante en su proceso deportivo.
Este tipo de eventos no solo sirven para el fogueo de los atletas, sino también para medir el avance competitivo de las distintas ligas regionales. En este caso, el rendimiento de María Moreno evidencia que, a pesar de las limitaciones en número de participantes, el Huila sigue aportando calidad a la escena nacional.
Victoria destacada
María Moreno, oriunda de Neiva, hizo pareja con Danna Bejarano, tenista proveniente del departamento de Sucre. Ambas lograron consolidarse como una dupla sólida durante el desarrollo del torneo, mostrando orden táctico, lectura del juego y determinación en los momentos clave.
La final de dobles las enfrentó a la pareja bogotana conformada por Mariana Martínez y Nicole Almeyda, en un duelo que exigió esfuerzo físico y mental. Aunque el primer set fue adverso con un 0-5, Moreno y Bejarano supieron reponerse, ganando el segundo parcial 5-4 y cerrando con un contundente 10-3 en el súper tiebreak, coronándose campeonas del torneo.
Esta victoria representa una motivación adicional para la huilense, quien continúa su proceso competitivo en el circuito nacional. El resultado también demuestra que el talento huilense sigue dando frutos, incluso en deportes individuales donde el trabajo muchas veces es silencioso y requiere sacrificios personales y familiares.
Proyección deportiva
El título conseguido por María Moreno se suma a los esfuerzos que vienen realizando entrenadores y clubes en el Huila por fortalecer las bases del tenis juvenil. Su presencia en eventos nacionales y su rendimiento competitivo reflejan un trabajo constante y un deseo firme de avanzar en la disciplina. Además de los logros individuales, este tipo de participaciones son importantes para visibilizar al Huila dentro del panorama nacional del tenis. La experiencia adquirida por Moreno no solo le permite escalar en el ranking juvenil colombiano, sino que también inspira a otros deportistas del departamento a seguir su ejemplo.
